Meses después del fin del desarrollo de AetherSX2, el mejor emulador de PS2 para Android, seguimos sin un sustituto. Pero lo que sí tenemos es NetherSX2, un pequeño parche creado por un grupo de desarrolladores que implementa algunas características interesantes al emulador, como la eliminación de anuncios o el soporte para launchers o front-ends de terceros para organizar y personalizar nuestros juegos.
En este artículo vamos a ver en detalle qué mejoras ofrece NetherSX2 respecto a AetherSX2, y cómo instalarlo fácilmente. ¡Vamos allá!
¿Qué es NetherSX2 exactamente?
Como los propios desarrolladores indican, NetherSX2 no es un fork o una nueva versión de AetherSX2, sino que es un parche que incluye algunos añadidos al emulador original. Es importante recalcar que este parche no se ha creado para mejorar el rendimiento del emulador, aunque hay que mencionar que en las últimas actualizaciones sí que se han hecho optimizaciones en la base de datos de los juegos que podrían mejorar el rendimiento o corregir bugs en algunos de ellos.
Pero las modificacione se centran principalmente en mejorar la experiencia de usuario, por lo que los juegos funcionarán igual que en las últimas versiones de Aether SX2. ¿Y cúales son esas modificaciones? Las siguientes:
- Eliminación de la publicidad: Cuando el desarrollor de AetherSX2 decidió parar el proyecto, añadió anuncios a la última versión que liberó y que se puede encontrar en Google Play o en su página oficial. Este parche elimina esos anuncios, aunque realmente es publicidad poco intrusiva o molesta.
- Soporte para front ends: Con NetherSX2 el emulador gana compatibilidad con los launchers o front ends DaiJiSho y Launchbox. De esta forma podemos organizar nuestros juegos de forma totalmente personalizada.
- Soporte para BIOS de PS2 extraídas de PS3: El AetherSX2 original bloqueaba el uso de BIOS de PS2 extraídas del firmware de PS3. Con NetherSX2 ya no ocurre, lo que es útil si no tenemos acceso a una PS2 pero sí a una PS3.
Como vemos, los añadidos no son muchos, siendo lo más interesante quizás el soporte para front ends, algo de lo que carecía AetherSX. De esta forma al fin podemos añadir nuestras ROMs de PlayStation 2 a un launcher y tenerlo todo organizado junto a los juegos de otras consolas.
Cómo instalar NetherSX2
Para instalar NetherSX2, primero descargaremos Termux, una consola en la que tendremos que introducir unas líneas de código para que el proceso de instalación sea correcto (¡no te asustes, es muy sencillo!). A continuación vemos todos los pasos con los enlaces de descarga.
Nota: No es necesario tener AetherSX2 previamente instalado. Si ya lo tenemos y queremos conservar los avances que hayamos hecho en juegos, tendremos que realizar una copia de seguridad de los archicos necesarios. Puedes ver el procedimiento en el apartado «Cómo hacer una copia de seguridad de AetherSX2».
-
Descargar e instalar Termux
El primer paso será instalar Termux, que es una consola en la que podremos añadir el código necesario para poder instalar el script de NetherSX2. Podemos descargar el APK de Termux de forma en el siguiente enlace:
– Descargar Termux (APK) de F-Droid
Instalamos el APK siguiendo el procedimiento habitual de instalación de archivos APK en Android.
-
Introducimos el código
Ahora empezaremos a añadir las líneas de código necesarias para el proceso de instalación. Abrimos Termux, pulsamos sobre el primer espacio disponible y escribimos lo siguiente:
apt update && apt upgrade
Pulsamos Enter en el teclado, y esperamos a que el proceso finalice. Cuando veamos la pregunta de Do you want to continue?, escribimos
y
y pulsamos Enter de nuevo.A partir de aquí comenzará un nuevo proceso que podría detenerse en varios momentos del progreso. Si ocurre, escribiremos siempre
N
y pulsaremos Enter.Cuando este proceso haya finalizado, escribiremos el siguiente código:
termux-setup-storage
Al pulsar Enter, se nos solicitará permiso para acceder a los archivos del almacenamiento del móvil. Aceptamos. -
Ejecutar el script
Ahora es el momento de instalar el script de NetherSX2. Para ello, primero lo descargaremos en nuestro móvil, para instalarlo de forma local, que es el método recomendado.
– Descargar script de NetherSX
Lo podemos dejar en la carpeta de descargas, o bien guardarlo en algún otro sitio. En cualquier caso debemos cerciorarnos de cuál es la ruta en la que se encuentra, ya que la necesitaremos a continuación. En nuestro caso está en /storage/emulated/0/Download.
Con la ruta apuntada, volvemos a Termux y escribimos lo siguiente:
bash /storage/emulated/0/Download/aetherpatch-full.sh
Si lo tuvieses en otra carpeta, debes sustituir/storage/emulated/0/Download/
por la ruta correspondiente. -
Instalar el APK de NetherSX2
Nota: Antes de iniciar la instalación, es importante desinstalar AetherSX2 si lo tenemos instalado, ya que podría generar conflictos con NetherSX2. Debemos asegurarnos de que la carpeta xyz.aethersx2.android en la ruta Android > data no existe.
Cuando el proceso llegue al final, si no ha habido ningún error, se abrirá automáticamente la carpeta NetherSX2 en el explorador de archivos, y dentro veremos dos archivos APK del emulador.
Pulsaremos sobre el archivo que pone «noads» (en nuestro caso se llama 15210-v1.5-4248-noads.apk), y le daremos a «Instalar». Para saltarnos el bloqueo de Google Play Protect, desplegamos «Más detalles» y pulsamos en el texto de «Instalar de todas formas».
Y listo, ya tenemos NetherSX2 instalado en nuestro Android. A continuación, veremos los ajustes iniciales.
Configurar NetherSX2 por primera vez
El proceso de configuración de NetherSX2 al iniciarlo por primera vez es igual al de AetherSX2 y al de otros muchos emuladores. Primero se nos pedirá indicar el archivo BIOS, y luego el directorio en el que el emulador puede localizar los juegos en formato .iso. Después de esto, los juegos ya deberían aparecer en la pantalla principal del emulador.
Cómo hacer una copia de seguridad de AetherSX2
Como hemos dicho al empezar el tutorial, si ya teníamos AetherSX2 instalado y queremos conservar el progreso de los juegos, tendremos que hacer una copia de seguridad de las Memory Cards, que es donde se almacenan las partidas guardadas, y que luego podremos recuperar en NetherSX2 una vez lo instalemos. Para ello, seguiremos estos pasos:
- Conectar el móvil al ordenador: Tendremos que conectar el móvil al ordenador en modo de transferencia de datos, de forma que podamos acceder al almacenamiento del teléfono. Esto también podría hacerse a través de un explorador en el propio móvil, aunque por los sistemas de seguridad de Android, el proceso podría complicarse, por lo que lo haremos con el ordenador.
- Acceder a los archivos: Una vez conectado el teléfono al ordenador, entramos al almacenamiento, y seguimos la siguiente ruta: Android > data > xyz.aethersx2.android > files > memcards. Dentro de esta carpeta veremos dos archivos, correspondientes a las Memory Cards de la consola, con nombres Mcd001.ps2 y Mcd002.ps2.
- Guardar los archivos: Ahora, copiamos ambos archivos y los guardaremos en algún sitio de fácil acceso para poder recuperarlos cuando queramos. Por ejemplo, podemos crear una carpeta de PS2 en el ordenador y guardarlos ahí.
Con eso ya tenemos los archivos a buen recaudo. Tras instalar NetherSX2, solamente tendremos que mover o pegar esos archivos de nuevo en la carpeta Android > data > xyz.aethersx2.android > files > memcards para volver a tener el progreso de los juegos, sobreescribiendo los archivos originales.