Extraer el archivo APK de un juego o una aplicación Android es posible y no es tan complicado como suena.
Se trata de una acción muy útil ya que nos permite, al tener el archivo de instalación extraído, instalar juegos y aplicaciones sin tener que conectarnos a Internet.
Algo que nos puede venir muy bien para, por ejemplo, instalar software en móviles o tablets Android sin conexión o para mover juegos y apps no disponibles en Google Play de un dispositivo a otro. Así, podemos extraer el archivo APK de un juego que sabemos que desaparecerá de Google Play para instalarlo más adelante o bien para compartirlo con otros usuarios.
En resumen, como usuario de Android te interesa saber cómo extraer el APK de un juego o aplicación en concreto ya que, una vez lo hagas, podrás instalar el APK a tu antojo, además de almacenarlo y compartirlo donde y con quien quieras.
Con las herramientas adecuadas, acceder a los APK y extraerlos es bastante fácil, así que, presta atención a nuestro tutorial.
Qué es un APK
Un APK no es más que un archivo de instalación, algo muy similar al archivo .exe que puedes encontrar en un PC a la hora de instalar un programa. En el caso de los dispositivos Android este archivo se conoce como APK (Android Application Package o Paquete de Aplicación Android) y tenerlo a mano significa poder instalar una aplicación o juego sin necesidad de descargarlo.
Ahora mismo, cuando descargamos un juego o una app desde Google Play, estos se instalan directamente en nuestro smartphone o tablet pero sin dejar rastro de un archivo APK. Dicho de otro modo: no hay posibilidad de «manipularlas» fuera de la tienda de aplicaciones de Google.

Por supuesto existen páginas web en las que descargar APKs de juegos, algo que te ahorrará todo el proceso de extracción, pero aún así conviene que sepas cómo extraerlos de apps oficiales ya que es algo que puede serte de gran ayuda en el futuro.
Qué necesitas para extraer el APK de un juego en Android
Para extraer el archivo APK tendrás que usar un extractor de APKs, una aplicación especial que podrás encontrar en Google Play sin ningún problema. Simplemente, busca por «APK Extractor» y te saldrán varias opciones.
Por nuestra parte te recomendamos este extractor de APKs en particular, es el que más opiniones positivas tiene y el que nosotros usamos siempre. Además es gratis y muy fácil de usar.
Con APK Extractor conseguiremos exactamente lo que su nombre nos indica, extraer APKs.
Cuando lo hayas instalado, sigue los siguientes pasos para extraer el APK de un juego o aplicación Android de tu teléfono.
- Abre APK Extractor.
- Verás una lista con todas las aplicaciones instaladas en tu teléfono Android. Localiza en ella la aplicación que quieres convertir en APK.
- Después de encontrar la app o el juego, pulsa sobre ella.
- Si es la primera vez que usas APK Extractor, te aparecerá una notificación en pantalla pidiendo permisos de almacenamiento. Acepta la petición para otorgarle dichos permisos a la app (es necesario para su correcto funcionamiento).
- Después de hacer todo esto, la aplicación empezará a extraerse (el proceso dura unos pocos segundos).
¿Dónde está el APK extraído? APK Extractor creará una carpeta en tu dispositivo llamada ExtractedApks, la cual deberás localizar utilizando un explorador de archivos. En ella se irán guardando todos los archivos APK que vayas extrayendo.

En caso de que quieras compartir ese APK con otra persona simplemente accede a sus opciones y pulsa en «Compartir». Puedes enviarle como un archivo más incluso por WhatsApp. De esta forma la otra persona podrá instalar la app o el juego en su dispositivo solo con ese archivo APK.
Ten en cuenta que no todos los APKs son compatibles con todos los dispositivos, por lo que es posible (aunque no suele suceder) que el APK extraído de una aplicación en concreto no funcione bien en un móvil antiguo o con un procesador algo diferente. Cada aplicación es un mundo y el universo de los APKs no es infalible.
Extrae el APK de una aplicación o juego sin instalar nada, directamente desde Google Play
En caso de que te interese, también tienes la opción de extraer el APK directamente desde Google Play, sin que tengas que instalar ningún extractor de APKs en tu terminal Android.
Para ello, copia y pega la url de una aplicación o juego de Google Play en esta web, la cual te generará un enlace de descarga directo del APK en cuestión. Si te encuentras en PC, es mucho más fácil que hacerlo desde el móvil.
Además, estarás descargando el APK directamente desde Google Play, con lo cual te aseguras que está libre de malware (si algo está subido a Google Play es que es seguro, así que…).
Dónde está el APK en Android y cómo extraerlo
Como ya hemos comentado antes, en caso de que estés utilizando una aplicación extractora de APKs como APK Extractor, se te creará una carpeta en tu móvil Android llamada «ExtractedApks» o similar en la que se te guardarán todos los APKs que hayas extraído con la aplicación.
Para encontrar esa carpeta lo más fácil es utilizar el explorador o administrador de archivos que viene preinstalado por defecto en tu Android. En caso de que no consigas localizar la carpeta o el propio explorador de archivos, te recomendamos que te descargues alguna app de archivos de Google Play.
Si has descargado el APK en tu PC (utilizando por ejemplo la web antes comentada), este se encontrará en la carpeta de descargas de tu ordenador. A partir de ahí, puedes archivar el APK donde quieras (puedes copiarlo y pegarlo a tu antojo) o compartirlo con otros usuarios por correo electrónico o apps de mensajería: recuerda que un APK es un archivo de instalación como cualquier otro.