Cómo saber qué está consumiendo la RAM del móvil

Para tener un mejor rendimiento del móvil, es necesario saber cómo ver el consumo de memoria RAM. De esta forma, serás capaz de cerrar procesos que puedan estar haciendo que tu dispositivo vaya más lento.

Uno de los componentes más importantes de nuestro móvil, y también más limitados, es la memoria RAM. Esta juega un papel fundamental no solo para que la experiencia de uso sea fluida y lo más rápida posible, sino incluso para el rendimiento general del dispositivo, así como en juegos. Por ello, y teniendo en mente que es un recurso que se puede acabar, es necesario saber cómo ver el consumo de memoria RAM en nuestro dispositivo.

Por este motivo, hemos preparado este post, en el que abordaremos todo lo relacionado con este componente tan importante para nuestro smartphone. A lo largo de las siguiente líneas, no solo te contaremos qué es la memoria RAM, sino también qué ocasiona que se acabe, cómo ver qué apps están consumiéndola en segundo plano y mucho más.

Qué es la memoria RAM y por qué «se agota»

¿Qué es la memoria RAM en un móvil?
¿Qué es la memoria RAM en un móvil?

Para comenzar, es necesario entender a qué nos referimos con la “memoria RAM”. Anteriormente, preparamos un post donde te explicamos detalladamente qué es la memoria RAM, el cual te invitamos a que le eches un vistazo, ya que es bastante completo.

Pero para resumir, debes saber que la memoria RAM es un componente que se encarga de almacenar datos de forma temporal. Es decir, a diferencia de la ROM, que es la memoria de almacenamiento de un dispositivo y que guarda información hasta que manualmente decidamos eliminarla, la RAM lo hace momentáneamente, durante el tiempo que considere que la necesitamos.

Su propósito es, dicho de algún modo, tener a la mano los datos de las aplicaciones y juegos que hayamos abierto, en segundo plano, para que cuando queramos entrar nuevamente, el procesador no tenga que ejecutar desde cero el programa. Sin embargo, su capacidad está limitada a lo que el fabricante haya asignado, por lo que es importante tener vigilado el consumo de la RAM.

Por qué «se agota» la RAM

Decimos que la memoria RAM “se agota” cuando hemos ocupado toda su capacidad de almacenamiento al abrir muchos programas o juegos demandantes, como Genshin Impact, uno de los mejores juegos «Triple A» para Android. Cuando esto ocurre, el primer síntoma de esto es que el dispositivo comienza a ralentizarse y la experiencia de navegación por la interfaz no es para nada cómoda y esto puede ocasionar otros problemas para el móvil. Además, esta exigencia podría desencadenar que el móvil se sobrecaliente.

Cuando abrimos una app o juego en el móvil, se inicia un proceso que tenemos en primer plano, pero si luego nos vamos a otra aplicación, dicho proceso pasa a segundo plano y se almacena en la RAM. Dependiendo del programa o juego, el espacio que ocupe puede llenar más o menos rápido la memoria RAM. Y para evitar esto, los smartphones incorporan configuraciones para matar procesos, evitando este problema.

Cómo ver el consumo de memoria RAM en Android

Cómo ver el consumo de memoria RAM desde las opciones de desarrollador
Cómo ver el consumo de memoria RAM desde las opciones de desarrollador

La mejor forma de evitar este problema del “agotamiento”es saber cómo ver el consumo de memoria RAM. Afortunadamente, existe una forma sumamente rápida de conocer esta información y es a través de las opciones de desarrollador. Para ello, debes seguir los siguientes pasos.

  1. Lo primero que debes hacer para saber cómo ver el consumo de memoria RAM, es acceder a los ajustes del dispositivo.
  2. Luego, debes acceder al apartado de información del sistema, donde puedes consultar también la versión del sistema operativo y más.
  3. Desde esta pantalla, debes pulsar 7 veces de forma consecutiva en donde dice Número de compilación. Tras hacerlo, te mostrará un mensaje donde te notifica que te has convertido en desarrollador.
  4. Una vez lo hayas activado, debes regresar a la pantalla principal de configuración del dispositivo y luego ubicar alguna opción de “ajustes adicionales” o algo parecido.
  5. En esta interfaz, encontrarás un menú que dice Opciones de desarrollador, simplemente entras allí.
  6. Por último, deberás navegar entre las opciones hasta encontrar la de “Uso de memoria”.
  7. Al entrar, ya sabrás cómo ver el consumo de memoria RAM, pues te mostrará esta información e incluso qué apps la consumen.

¿Se puede aumentar la RAM del móvil?

Ya sabes cómo ver el consumo de memoria RAM, ahora te contamos si es posible incrementarla
Ya sabes cómo ver el consumo de memoria RAM, ahora te contamos si es posible incrementarla

Muchos usuarios se preguntan si es posible incrementar la RAM. Hasta hace poco, este era un tema de burla, pues era imposible aumentar la capacidad ya establecida por el fabricante. Sin embargo, ahora es posible, al menos en parte.

Muchos fabricantes, como OPPO, Xiaomi y Realme, han desarrollado una función llamada “RAM virtual”, la cual nos permite tomar cierta cantidad de memoria ROM libre y usarla como si fuera parte de la RAM. Por ejemplo, si tienes un smartphone de 4 GB, mediante esta función, pasaría a ser de 7 GB. No obstante, debes saber que la ROM es más lenta, por lo que puedes notar cierta ralentización al cambiar entre apps.

Los imprescindibles