Qué son los juegos MOBA: definición, historia y cómo jugarlos gratis ya mismo

Los juegos MOBA forman parte de una categoría de juegos de estrategia fuertemente vinculada con los eSports. Surgidos como un subgénero de los juegos de estrategia en tiempo real, hoy en día juegos MOBA como League of Legends, Dota 2 o Clash Royale son mundialmente conocidos. ¿Qué son y qué tienen de especial los MOBA? ¿Por qué tienen tanto éxito?

Sigue leyendo porque vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre los MOBA, juegos de estrategia basados en batallas online entre una decena de personajes cuya base de jugadores no para de crecer.

Qué son los juegos MOBA: definición y mecánica

MOBA es el acrónimo de Multiplayer Online Battle Arena, algo que podríamos traducir como juegos online multijugador con arenas de batalla. Los juegos MOBA parten directamente de los juegos de estrategia online, añadiendo el componente de las arenas de batalla.

De su definición podemos extraer que los MOBA son juegos multijugador (generalmente 5 contra 5, aunque también hay modalidades 1 contra 1 o 3 contra 3, entre otras), que se practican online. Sus contrincantes son jugadores reales conectados a una misma partida, aunque es cierto que también se puede jugar contra la IA.

League of Legends es quizás el MOBA más conocido de todo el mundo

Respecto a la parte del «Battle Arena», esta hace referencia a la «arena de combate», el lugar en el que tiene lugar la partida. Una especie de coliseo en el que dos equipos se enfrentan el uno contra el otro. A diferencia de un battle royale convencional (como podrían ser juegos de mundo abierto como Fortnite), cuando una unidad muere en un MOBA, esta vuelve a ser jugable pasado un tiempo de respawn, que generalmente será mayor cuanto más avanzado esté el juego. 

El objetivo en un juego MOBA será destruir la base del enemigo, y para ello controlaremos un héroe, que se irá haciendo más fuerte a medida que el juego avanza. Se trata de ir derrotando tanto a los héroes enemigos como las unidades controladas por la IA del otro equipo. Además de jugar con nuestro héroe, el cual cuenta con sus propios poderes y habilidades, tendremos que trabajar en conjunto con el resto de miembros de nuestro quipo. A medida que vayamos ganando partidas iremos consiguiendo puntos y mejoras para mejorar nuestro personaje.

Los juegos MOBA beben en gran parte de los juegos RPG y de los juegos de estrategia en tiempo real, sobre todo por la importancia que se le da al héroe con el que jugamos. Con los puntos de experiencia que vayamos obteniendo, será necesario mejorar los poderes o hechizos de nuestro personaje, el cual tendrá un rol muy concreto dentro del equipo.

Además de familiarizarse con los objetivos y estrategias del juego, es necesario poner el foco en el desarrollo del héroe, el cual tendrá que trabajar, sí o sí, con el resto del equipo. En ese sentido, existen diferentes tipos de héroe dentro de los juegos MOBA. Es verdad que cada juego tiene a los suyos (en función del título pueden ir desde unas pocas docenas hasta cientos), pero en general, siempre se mantienen los mismos personajes tipo, los cuales deben combinarse bien para formar un equipo equilibrado.

Algunas de las tipologías de héroes más habituales son:

  • Tanque: aquellos héroes con más resistencia de lo habitual, ideales para el inicio de la partida.
  • Matador: héroes especializados en liquidar a los héroes enemigos (eso sí, no tienen demasiada resistencia).
  • Hechiceros: sus poderes pueden aportar un gran valor al equipo.
  • Recolector: héroes capaces de conseguir más oro (y por ende puntos) que la media.
  • Apoyo: tienen habilidades de sanación del todo imprescindibles.

Y así hasta decenas y decenas de ellos: apoyo, emboscador, incapacitador, medio, omnipresente, distancia, AoE… Cada MOBA tiene los suyos y cada jugador decide cómo y cuánto mejorar sus habilidades.

Por último, respecto a la duración de los juegos de tipo MOBA, esta suele ser inferior a una hora, si bien existen algunos títulos con partidas que pueden superarse en unos diez minutos, el tiempo más común suele rondar los veinte o treinta minutos por partida.

Historia de los juegos MOBA

El origen de los MOBA se remonta a mediados de los años 90

La historia de los MOBA comienza con los juegos de estrategia en tiempo real o estrategia de acción en tiempo real (EATR), un género que surgió originalmente gracias a Herzog Zwei, un juego lanzado en 1989 para Sega Mega Drive. En él ya existía la posibilidad de controlar a una unidad dentro de un campo de batalla con dos frentes, es por eso que se considera el primer precursor de los MOBA actuales.

Unos años más tarde, Herzog Zwei fue citado como inspiración por los creadores de dos juegos históricos en el mundo de la estrategia y los juegos de rol. Hablamos de Warcraft (1994) y Starcraft (1998), dos títulos que marcaron un antes y un después en el concepto de los juegos de estrategia.

En paralelo a los esfuerzos de Blizzard con Warcraft y Starcraft, en 1998 también se lanzó Future Cop: LAPD, también conocido como Policía del futuro. Este juego, bastante similar al ya mencionado Herzog Zwei, permitía a los jugadores disfrutar de un modo competitivo online dentro de una arena de combate con distintas unidades. Algo que, visto en perspectiva, convierte a Future Cop: LAPD en el primer MOBA estricto de la historia de los videojuegos.

Volviendo a Starcraft (recordemos que también se lanzó en 1998), un modder utilizó las herramientas de edición que ofrecía el título de Blizzard para crear un mapa personalizado que pasaría a la historia como Aeon of Strife (AoS). Su autor, Aeon64, aseguró que pretendía emular en Starcraft la jugabilidad de uno de los modos de Future Cop: LAPD.

Unos años más tarde, en 2002, la comunidad modder comenzó a trasladar a Aeon of Strife al recién presentado Warcraft III, mejorando cada vez más la particular jugabilidad de los MOBA. Esto cristalizó con el nacimiento de Dota (Defensa de los Ancestros), una versión avanzada de Aeon of Strife adaptada al motor de Watcraft III. Este nuevo mapa dio origen a todavía más mapas y variantes del Dota original, un fenómeno que llegó a aglutinar a más de un millón de usuarios en el foro Dota: Allstars (hablamos de mediados de los 2000) y que inevitablemente acabó llamando la atención del sector. A partir de ahí, el resto es historia.

Dota pavimentó el camino a videojuegos como League of Legends, lanzado en 2009, o Heroes of Newerth de 2010. La secuela de Dota, Dota 2, salió al mercado en 2013, y desde entonces su popularidad no ha parado de ir en aumento. Junto con League of Legends, ambos títulos se han consolidado como los líderes del género MOBA. Un género que crece cada año con nuevos y exitosos títulos multiplataforma como Smite (2014), Heroes of The Storm (2016), Arena of Valor (2016), Brawl Stars (2018) o League of Legends: Wild Rift (2020).

Juegos MOBA recomendados para móvil

LoL Wild Rift
League of Legends Wild Rift está disponible en Android y iOS

Aunque el origen de los MOBA se remonta al PC, desde hace ya unos cuantos años tenemos juegos MOBA compatibles con Android y iOS. Y ojo, no hablamos solo de MOBA creados exclusivamente para jugar en el móvil (como es el caso de Brawl Stars) sino que cada vez podremos encontrar más MOBA con crossplay (de momento, el único MOBA estricto con crossplay es Vainglory, pero se espera que en los próximos años la lista aumente).

De momento, vamos a dejar la recomendación de los mejores MOBA de Android para otro artículo y a centrarnos solo en aquellos MOBA imprescindibles para iniciarse en el género. Recuerda que todos estos MOBA son gratis, y al ser títulos para móvil puedes descargarlos e instalarlos en pocos segundos, así podrás saber, sin esperas, si el MOBA es ese tipo de juego que estabas buscando.

En primer lugar te recomendamos el ya comentado Vainglory. Disponible para Android y iOS, es el pionero de los MOBA para móviles. Dispone de más de 30 héroes, partidas 5vs5 y diversos modos de juego. Es una adaptación de Dota 2 que puedes jugar en tu teléfono en partidas de unos treinta minutos.

También estaría bien que probaras Mobile Legends: Bang Bang. Esta franquicia salió años después de Vainglory, y ha conseguido situarse como uno de los MOBA referentes en los eSports.

Por supuesto, no podemos dejar pasar a League of Legends, líder del sector de los MOBA con su reciente versión móvil, League of Legends: Wild Rift.

Un título también recomendado, aunque quizás no al mismo nivel que otros MOBA sería Arena of Valor. Con partidas 5vs5 que destacan por su jugabilidad sencilla y la corta duración de sus partidas, de unos diez minutos, es ideal para no iniciados en el género.

Si lo que buscas es un juego no tan competitivo, y también con partidas cortas, te recomendamos Heroes Evolved. Es muy divertido y cuenta con más de un centenar de héroes disponibles.

Por último, también te animamos a probar Legendary Heroes, un MOBA con una variedad de más de 30 mapas y un entretenido modo campaña con el que podrás jugar más a tu aire.

Los imprescindibles