Qué es Plex Arcade, el Netflix de los juegos arcade: precio, catálogo y más

Si lo tuyo son los juegos retro, no puedes quedarte sin probar un servicio como Plex Arcade.

Si has crecido jugando videojuegos seguro habrás notado que en las últimas décadas hay una verdadera revolución en la industria, no solo a nivel de hardware o de catálogo sino en la forma en la que jugamos: el streaming o juego en la nube ha llegado para quedarse.

En paralelo a nuevos players como NVIDIA GeForce Now o Xbox Cloud Gaming han surgido algunas alternativas las mar de interesantes, las cuales se centran en intentar explotar un nicho muy concreto de jugadores.

Este es el caso de Plex Arcade, un servicio de juegos en streaming que explota el sentimiento de la nostalgia trayendo títulos emblemáticos de consolas arcade a nuestro salón.

¿Qué es Plex Arcade?

Plex Arcade es una especie de aplicación con la que puedes tener tu propia colección de videojuegos clásicos para jugarlos en streaming. Algo así como tener Netflix pero en vez de usarlo para ver series y películas se usa para jugar a videojuegos clásicos.

Al igual que Netflix, Plex Arcade funciona como una suscripción: hay que pagar mensualmente para acceder a su catálogo de juegos. Eso sí, gracias a la colaboración con Atari, Plex Arcade incluye algunos de los títulos más emblemáticos de la historia de los videojuegos.

Plex Arcade se ejecuta directamente desde la nube en dispositivos iOS o Android, PC o Mac, Amazon Fire TV, Android TV y Apple TV. Puedes usar prácticamente cualquier mando bluetooth para jugar, independientemente de la plataforma.

Además, Plex Arcade se integra dentro de Plex Media Server, una navaja suiza del entretenimiento que te permite organizar y almacenar tus tus fotos, vídeos y demás contenido multimedia en un solo lugar, pudiendo acceder a todo ello desde cualquier parte y desde cualquier dispositivo (algo así como Google Drive).

¿Cuánto cuesta Plex Arcade?

Para acceder a los juegos de Plex Arcade tendrás que pagar 2,49 euros al mes si ya disfrutas de Plex Pass. Si no, Plex Arcade cuesta 4,99 euros al mes. Si estás interesado en afiliarte a este servicio puedes hacerlo a través de la página oficial de Plex.

Ahora mismo, Plex ofrece 30 días de prueba gratuita, por lo que tienes un mes entero para decidir si quieres o no contratar el servicio.

¿Qué juegos incluye Plex Arcade?

Ninguna plataforma de juegos es lo suficientemente buena si no cuenta con una buena cantidad de juegos, y el caso de Plex Arcade no iba a ser diferente. Estos son todos los juegos que podrás encontrar al contratar este servicio, entre los que se incluyen una veintena de juegos de Atari:

  • 3-D Tic-Tac-Toe.
  • Adventure.
  • Aquaventure.
  • Avalanche.
  • Basketbrawl.
  • Carley Chuck’s Food Fight.
  • Centipede.
  • Combat.
  • Dark Chambers.
  • Desert Falcon.
  • Fatal Run.
  • Gravitar.
  • Haunted House.
  • Human Cannonball.
  • Lunar Lander.
  • Major Havoc.
  • Millipede.
  • Missile Command.
  • Motor Psycho Ninja Golf.
  • Outlaw.
  • Planet Smashers.
  • Radar Lock.
  • Sky Diver.
  • Sky Raider.
  • Solaris.
  • Super Breakout.

Además de la lista de juegos arcade que acabas de ver, Plex Arcade te permite incluir tus propias ROMs, incluso las ROMs modificadas de tus juegos favoritos. Puedes incluir otros juegos retro, provenientes de las librerías de:

  • Máquinas arcade clásicas.
  • Atari (2600, 5200, 7800).
  • Nintendo (NES, Super NES, Nintendo 64, GameBoy, GameBoy Color y GameBoy Advance).
  • Sega (32X, Game Gear, Genesis, Master System).

Y por si esto no fuese suficiente, también puedes incluir juegos provenientes de archivos ZIP: Plex escaneará los metadatos sin problema. En resumidas cuentas, si buscas una plataforma con la que revivir tus juegos clásicos Plex Arcade es la mejor opción.

¿Cómo configurar Plex Arcade?

Aunque es un procedimiento realmente fácil, si no sabes cómo configurar Plex Arcade lo primero que necesitas saber es que debes instalar el Plex Media Server, el archivo de descarga está en la página oficial de Plex Arcade.

Al instalar Plex Media Server necesitarás una cuenta en Parsec, enlazada con tu cuenta Plex. Por último, deberás tener una suscripción activa a Plex Arcade, ya sea pagando 4,99 euros sin Plex Pass o 2,49 euros con acceso.

Sea como sea, lo más fácil es que empieces creándote una cuenta de Plex. A partir de ahí solo es cuestión de seguir los pasos. El propio servicio te irá indicando qué descargar y dónde registrarte.

¿Dónde jugar con Plex Arcade?

Plex Arcade, dispositivos compatibles
Puedes jugar con Plex Arcade en el móvil, la TV y en el PC

Como ya comentamos al principio, Plex Arcade es compatible con una gran cantidad de dispositivos. Si estás interesado en usar esta plataforma de juegos retro debes saber si tus dispositivos son compatibles, tanto para el servidor como para los gadgets en los que vayas a jugar remotamente.

Equipos compatibles para los servidores de Plex Arcade

Lo primero que debes tomar en cuenta es dónde puedes instalar el servidor para el centro de entretenimiento. Actualmente Plex Arcade solo es compatible con ordenadores Windows y Mac, lo que quiere decir que si usas Linux no podrás crear el centro de entretenimiento.

Además, los equipos como NVIDIA SHIELD o NAS no son compatibles. Una verdadera lástima, especialmente en el caso de los equipos NAS que están pensados para crear una nube casera.

Dispositivos compatibles para jugar en streaming con Plex Arcade

Una vez que hayas creado el servidor en tu ordenador, lo siguiente que debes saber es qué dispositivos son compatibles con Plex Arcade para jugar en streaming. En este caso, Plex Arcade es compatible con una amplia gama de equipos de diferentes marcas y con diferentes sistemas operativos:

  • Móviles Android (con Android 6.0 o superior)
  • Tablets Android
  • Android TV
  • Amazon Fire TV (con Fire OS 6.0 o superior)
  • iPhones (con iOS13 O superior)
  • iPads
  • Apple TV
  • Ordenadores con Windows o Mac
  • Chromebooks

Recuerda que también puedes jugar con un mando Bluetooth si no te sientes cómodo con la respuesta táctil de tu móvil. Plex Arcade es compatible con prácticamente todos los modelos de mandos USB del mercado, incluyendo por supuesto el DualShock 4 de Sony o el mando de la Xbox.

Sin embargo, ten en cuenta que Plex Arcade no es compatible con los mandos en Windows y MacOS, allí solo podrás jugar usando el teclado.

¿Cómo probar Plex Arcade gratis?

Si no quieres gastar 4 o 2,5 euros para probar Plex Arcade también puedes probarlo gratis. Sí, no hay truco de por medio, ¡Plex Arcade ofrece un mes de acceso gratuito a la plataforma de juegos! Una vez lo pruebes podrás decidir si pasas a contratar y pagar por el servicio.

Finalmente, decir que la puedes cancelar la suscripción de Plex Arcade sin ningún problema. Como es habitual en este tipo de servicios, no hay ningún tipo de permanencia.

Los imprescindibles