Servidores dedicados, la tecnología que nos permite jugar online

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que puedas jugar en tiempo real frente a un jugador que está en la otra punta del mundo? Pues aquí tienes la respuesta.

Inicias el juego, buscas una partida, te conectas, y a jugar. Este proceso tan sencillo que muchos de nosotros hemos hecho multitud de veces en juegos multijugador como Fortnite, Call of Duty y muchos otros, es posible gracias a la tecnología de servidores dedicados.

Los servidores dedicados son los responsables de que podamos jugar con jugadores de cualquier parte del mundo, en tiempo real, desde la comodidad de nuestra casa. ¿Pero qué son y cómo funcionan exactamente? Vamos a verlo.

¿Qué es un servidor dedicado y cómo funciona?

Hablando en clave videojuegos, un servidor dedicado es un programa que permite recibir información de los jugadores de una partida, y a su vez transmitirla a todos esos jugadores. Este programa se aloja dentro de un ordenador (que puede estar en cualquier parte del mundo) que es el que actúa como servidor, ejecutando y enviando los datos necesarios a todos los jugadores para que la partida fluya correctamente.

En los videojuegos online, todos los jugadores están conectados a un servidor dedicado.

Por ejemplo, en una partida de Fortnite, si un jugador pulsa el botón de disparar, esa información viaja desde su dispositivo (móvil, consola, PC) hasta el servidor, y el servidor se encarga de comunicar esa información a los dispositivos del resto de jugadores, para que todos puedan ver la acción en sus pantallas.

El hecho de estar conectados a una máquina central que puede estar a miles de kilómetros de nosotros implica retos tecnológicos que aún a día de hoy pueden hacer que las partidas no sean perfectas, como el temido lag, las desconexiones inesperadas o las caídas del propio servidor.

Con el siguiente vídeo del canal de LevelUp puedes ampliar la información:

¿Cuánto cuesta un servidor dedicado?

El coste de un servidor dedicado dependerá de la capacidad necesaria para mover las partidas. Cuantos más jugadores haya por partida, mayor capacidad de servidor será necesaria, lo que implica CPUs más potentes, más memoria RAM y más ancho de banda. Y también influyen otros aspectos como el motor gráfico con el que está desarrollado el juego, o el propio tamaño del mismo.

Si estamos hablando de juegos con multijugador masivo, como los juegos MMORPG, hará falta una gran inversión para que la calidad de las partidas sea buena. Pero si las partidas no van a llegar a ese nivel, un servidor dedicado barato puede ser suficiente.

En cualquier caso, un servidor dedicado implica un gasto importante, por lo que están destinados principalmente a empresas, como desarrolladoras o distrubuidoras de videojuegos que ofrecen juego online, editores de medios digitales con grandes volúmenes de tráfico, o corporaciones que necesitan trabajar con grandes cantidades de datos de forma remota.

¿Un VPS es lo mismo que un servidor dedicado?

Un VPS (Virtual Private Server o Servidor Privado Virtual en español) permite aprovecharnos de parte de la capacidad de un servidor dedicado, pero sin tener que invertir el dinero que cuestan estos, ya que estamos compartiendo ese servidor físico con otros usuarios.

Con esta opción, lo que se hace es virtualizar un servidor dedicado en varios servidores virtuales, repartiendo los recursos de la máquina entre todos. Esto permite acercar la tecnología de servidores dedicados a casi cualquier usuario, con ofertas muy interesantes de VPS barato en el mercado.

En un VPS, los recursos de la máquina se reparten entre varios servidores virtuales. Imagen: www.temok.com.

Es decir. Cuando alquilamos un servidor dedicado, lo que tenemos es una máquina física sobre la que tenemos control total para poder administrarla y utilizarla a nuestro antojo, sin necesidad de compartirla con otros. Pero cuando pagamos por un VPS, estamos pagando por el servicio que nos daría un servidor dedicado, y no por la máquina en sí, de la misma forma que pagaríamos por un hosting compartido.

Ventajas de un servidor dedicado frente a un VPS

  • El mejor rendimiento: un servidor dedicado nos da acceso a más recursos de hardware, por lo que es la mejor opción para grandes compañías.
  • Control total: la máquina es nuestra (como si alquilamos un piso), por lo que podemos administrarla y usarla como y cuando queramos.
  • Seguridad: el hecho de no tener que compartir el servidor con nadie más impide que puedan generarse brechas de seguridad a través de otros usuarios.
  • Asistencia técnica: normalmente, los proveedores de servidores dedicados ofrecen una buena asistencia técnica, ya que es un producto de alto coste.

Ventajas de un VPS frente a un servidor dedicado

  • Mucho más económico: la gran ventaja de un VPS es que permite hacer uso de parte de un servidor dedicado sin tener que afrontar el gasto que supone alquilar uno completo.
  • Requiere menos conocimiento técnico: gestionar un servidor dedicado puede resultar más complejo que la gestión de un VPS.
Los imprescindibles