Tipos de Bluetooth: todas las diferencias y cuál elegir

El Bluetooth es uno de los protocolos más útiles y que usamos a diario en distintos segmentos de nuestra vida, pero también sabemos poco al respecto. Es por ello que preparamos este post donde te contamos qué es y cuáles son los tipos de Bluetooth que existen.

Uno de los términos con los que convivimos a diario en esta era tecnológica y del cual aún desconocemos mucho, es el Bluetooth. Es por ello que preparamos este post, en el que no solo te contaremos qué es, sino también los tipos de Bluetooth que existen y mucho más. Esto con la esperanza de que, al terminar de leerlo, hayas aprendido más sobre esta funcionalidad que utilizamos a menudo en nuestra vida.

Estamos acostumbrados a ver esta funcionalidad en nuestros móviles, por ejemplo, la cual es muy útil, lo que puede hacer que nos preguntemos qué es y cuáles son todas las posibilidades que ofrece. Otro de los componentes importantes en los smartphones es el CPU, por lo que tenemos un post donde te contamos qué es el procesador y todo lo que debes saber.

Dicho todo lo anterior, en las próximas líneas abordaremos todo sobre los tipos de Bluetooth, pero antes, te explicamos en qué consiste y para qué sirve. Y por si te interesa, puedes echarle un vistazo a nuestro post de cómo ver el consumo de memoria RAM en el móvil, que puede ayudarte mucho a mantener la fluidez del sistema.

Qué es el Bluetooth y para qué sirve

Qué es y cuáles son los tipos de Bluetooth

Cuando hablamos de Bluetooth, nos referimos concretamente a un protocolo diseñado para permitir la comunicación de forma inalámbrica (sin cables) entre varios dispositivos. Dicho de otra forma, mediante este protocolo, somos capaces de conectar varios equipos entre sí a través de una radiofrecuencia totalmente protegida en la banda ISM a 2.4 GHz y por medio de esto, podemos intercambiar datos y voz sin necesitar cables, lo que es algo positivo para la comodidad.

El uso del Bluetooth está limitado por lo que puedas imaginar, ya que sirve para varios propósitos. Uno de sus usos lo podemos apreciar cuando conectamos a nuestro ordenador algún periférico como mouse o teclado de forma inalámbrica. Esto es posible mediante dicho protocolo, evitando tener cables encima de la mesa que puedan molestarnos.

El Bluetooth es un protocolo de intercambio de datos que permite conectar a varios dispositivos sin cable
El Bluetooth es un protocolo de intercambio de datos que permite conectar a varios dispositivos sin cable

Además, pese a que hoy en día este estándar tiene un bajo consumo energético, siempre es buena idea tenerlo desactivado en el móvil cuando no lo usamos, ya que puede afectar la duración de la batería en el móvil.

Evidentemente, uno de sus usos primordiales es el intercambio de datos, por lo que el Bluetooth es una de las mejores formas de compartir archivos multimedia entre dispositivos. Estos simplemente deben tener la función activada y encontrarse en una distancia en la que puedan detectarse entre sí. Sobre este alcance te hablamos más adelante.

Este protocolo se ha extendido a través de todo tipo de dispositivos, desde móviles, ordenadores, portátiles, tabletas y, en general, todo tipo de aparato electrónico, como impresoras, auriculares, televisores y más. Esto está pensado para la comodidad de los usuarios, pues el módulo que hace posible la conexión Bluetooth se integra dentro de cada equipo, por lo que no requieres de antenas externas.

Clases de Bluetooth

 Clases de Bluetooth que existen
Clases de Bluetooth que existen

Las clases de Bluetooth sirven para determinar su potencia de alcance y lo efectiva que es la cobertura a estas distancias. Además, en este apartado, el límite no viene determinado por el equipo con menor potencia, sino todo lo contrario. Por ejemplo, si tienes un dispositivo electrónico con Bluetooth que forma parte de la Clase 2; es decir, que tiene tan solo 20 m de alcance, pero el otro equipo con el que establecerás la conexión abarca los 100 m, de igual manera será posible que ambos se interconecten.

A continuación, te mostramos cuáles son todas las clases de Bluetooth que existen actualmente, de manera que puedas entender cuáles son los tipos de Bluetooth disponibles, así como también el alcance que tiene cada una y su potencia de consumo.

  • Clase 1: su alcance asciende hasta los 100 m, mientras que su potencia de consumo medio es de unos 100 mW.
  • Clase 2: su alcance es de 20 m y su potencia de consumo medio equivale a 2,5 mW.
  • Clase 3: el alcance de esta Clase es de tan solo 1 m, pero su potencia de consumo medio es de 1 mW.
  • Clase 4: el alcance es de 0,5 m, mientras que su potencia de consumo medio es de 0,5 mW.

Listado de todas las versiones de Bluetooth

Bluetooth 5.2 es la versión más reciente
Bluetooth 5.2 es la versión más reciente

En el punto anterior vimos que las Clases de Bluetooth determinan el alcance del protocolo para encontrar otros dispositivos y proceder con el intercambio de datos. En esta ocasión, conoceremos las versiones de Bluetooth que han existido desde la creación del protocolo por allá por 1999. Cabe destacar que, cada nueva versión del protocolo Bluetooth ha traído consigo una serie de cambios que han potenciado no solo la conectividad, sino que han añadido características nuevas que nos permiten hacer nuevas cosas con ella. Es por ello que es importante conocer el listado de estas versiones, de manera que podamos entender cómo ha evolucionado a lo largo de los años.

  • Bluetooth 1.0: su lanzamiento fue en 1999 y, pese a que tuvo muchos problemas, sirvió para crear el camino a seguir para este protocolo.
  • Bluetooth 1.1: supuso una actualización con respecto a la versión original y se lanzó en el año 2002. El mejor cambio que trajo fue el incremento de la tasa de transmisión a unos 721 kbps.
  • Bluetooth 1.2: con esta actualización, se consiguió reducir las interferencias que afectaban a la versión anterior.
  • Bluetooth 2.0: la principal característica de esta versión fue la inclusión de la EDR o tasa mejorada de datos, que le permitía alcanzar una tasa de transmisión de poco más de 2 Mb/s.
  • Bluetooth 2.1: esta actualización cambió para siempre la forma en la que funciona el protocolo, pues permitía que un dispositivo se conectara a otro de forma automática y sin contraseñas.
  • Bluetooth 3.0: la característica que definió a esta actualización fue el High Speed, traducido como “Gran velocidad”, pues la tasa de transmisión se incrementó hasta los 24 Mbps.
El Bluetooth 4.0 vino para acabar con los problemas de alto consumo energético
El Bluetooth 4.0 vino para acabar con los problemas de alto consumo energético
  • Bluetooth 4.0:  esta versión acabó con el problema de alto consumo energético del protocolo e introdujo la tecnología Bluetooth LE (Low Energy), reduciendo considerablemente dicho consumo.
  • Bluetooth 4.1: esta actualización fue pensada para el Internet de las cosas, permitiendo que dispositivos pequeños se conectaran sin depender de intermediarios.
  • Bluetooth 4.2: con esta versión, se añadió el protocolo IPv6, el cual permitía establecer una conexión a través de internet de forma directa.
  • Bluetooth 5.0: esta gran actualización, se duplicó la tasa de transferencia y se multiplicó el alcance, manteniendo el bajo consumo y centrándose en el internet de las cosas.
  • Bluetooth 5.1: es uno de los tipos de Bluetooth más recientes, el cual hizo posible que los equipos conozcan la ubicación de otros a los que se han conectado. Además de que podía ver la dirección de la señal.
  • Bluetooth LE Audio: es la versión más reciente y enfocada en mejorar la calidad de sonidos. Está pensada para la conexión de dispositivos de audio y trae muchas mejoras en este apartado.

Cómo saber qué versión de Bluetooth tienes

Cómo saber qué versión de Bluetooth tienes en el móvil
Cómo saber qué versión de Bluetooth tienes en el móvil

Tras conocer todas las versiones de Bluetooth que han existido, es probable que te surja la duda sobre cuál es la que usa tu Smartphone. Si es así, estás de suerte, pues te explicaremos brevemente cómo puedes conocer esta información.

Para ello, vamos a recurrir a una app llamada AIDA64, la cual es gratuita en la Play Store. Más abajo te dejamos el link de descarga. Este programa nos permite conocer información detallada sobre todo el hardware que tiene nuestro Smartphone, desde el procesador, batería, WiFi, Bluetooth y más.

Una vez la descargas, simplemente debes ejecutarla. El programa escaneará rápidamente tu hardware y te mostrará la información de forma organizada a través de menús. Para conocer tu versión de Bluetooth, solo debes seleccionar la opción de información del sistema y desplazarte hasta que encuentres la versión del protocolo que tiene tu móvil. Suele encontrarse debajo de la memoria de almacenamiento.

Diferencias entre el Bluetooth 5.0, 5.1 y 5.2

Diferencias entre Bluetooth 5.0 y 5.1
Diferencias entre Bluetooth 5.0 y 5.1

Para conocer las diferencias entre estas tres versiones, es necesario tener presente que el Bluetooth 5.0 sentó las bases para todas las actualizaciones futuras, permitiendo doblar la tasa de transferencia y mucho más.

Por otro lado, la versión de Bluetooth 5.1 se centró exclusivamente en la ubicación de los dispositivos que se conectan entre sí, permitiendo así que se pueda crear un nuevo sistema de rastreo.

Mientras que, la versión de Bluetooth 5.2 se centra totalmente en mejoras de sonidos al conectar este tipo de equipos. No por nada se llama LE Audio también. Esto quiere decir que esta actualización añade mejoras que afectan directamente a la calidad de sonido al reproducir contenido mediante dicho protocolo.

Y es aquí mismo donde se aprecian las diferencias más notables, pues uno de los tipos de Bluetooth se enfoca totalmente en mejorar de forma general al protocolo, aumentando la tasa de transmisión, el alcance y reduciendo el consumo; otra se centra en la ubicación de dispositivos y la más reciente de las tres, en implementar mejoras de audio.

¿Qué Bluetooth deberías elegir?

Bluetooth 5 es una actualización que trajo consigo muchos cambios y mejoras
Bluetooth 5 es una actualización que trajo consigo muchos cambios y mejoras y es uno de los tipos de Bluetooth más utilizados

Uno podría pensar que elegir la versión más reciente de entre los tipos de Bluetooth es la mejor idea. Pero esto es una verdad a medias, pues esta decisión dependerá sobre qué tipo de dispositivo estemos hablando. Por ejemplo, si tenemos un equipo de sonido o enfocado en este apartado multimedia, siempre será mejor decisión optar por el Bluetooth 5.2 y sus mejoras.

Sin embargo, ya sea para móviles y ordenadores, la mejor opción por la que optar entre los tipos de Bluetooth es la versión 5.0, ya que es donde verdaderamente se apreciarán las mejoras que trajo consigo esta actualización, como el incremento en la velocidad de transferencia, su alcance y el bajo consumo energético.

Los imprescindibles