AYN acaba de iniciar la campaña de financiación de Odin2, su nueva consola portátil con Android. Tras una primera entrega con más sombras que luces, sobre todo en lo relativo a la logística y los tiempos de envío, esta segunda versión llega a un precio similar a la primera, y con lo último de lo último en cuanto a procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2.
Según el roadmap de la compañía, tras la campaña de financiación está programado que la producción en masa de Odin2 comience en el mes de noviembre, y que los primeros envíos tengan lugar a partir de diciembre.
Como de costumbre, la consola llegará en distintos modelos según la combinación de memoria RAM y almacenamiento, y los colores de la carcasa. A continuación, vamos a ver todas las especificaciones, características y precios de Odin2.
Especificaciones técnicas y características de Odin2
En la siguiente tabla se resumen las especificaciones de Odin2
Odin2 | |
---|---|
SoC | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 CPU: – 1 Kryo Prime @3.2 GHz – 4 Kryo Gold @2.8G GHz – 3 Kryo Silver @2 GHz GPU: Adreno 740 @680 MHz |
RAM | 8/12/16 GB LPDDR5x |
Almacenamiento | 128/256/512 GB UFS4.0 Ranura para tarjetas microSD |
Pantalla | IPS LCD táctil de 6 pulgadas Resolución 1920x1080p |
Conectividad | WiFi 7 Bluetooth 5.3 USB 3.1 Type-C Micro HDMI Jack de 3.5 mm |
Salida de vídeo | HDMI y+ DisplayPort |
Refrigeración | Sistema de refrigeración activa |
Sistema operativo | Android 13 |
Batería | 8000 mAh con Quick Charge 5.0 a 65W |
Dimensiones | 225 x 98 x 17 mm |
Peso | 420 gramos |
Botones | A/X/B/Y, D-Pad 2 sticks analógicos L1/R1 L2/R2 L3/R3 (pulsación sticks) M1/M2 (botones extra traseros) Home, Return, Start y Select Volumen +/- On/Off |
Como hemos visto en la tabla, se trata de un dispositivo de lo más completo, sobre todo en cuanto a potencia y almacenamiento se refiere, con combinaciones de hasta 16+512 GB, que incluso se puede ampliar mediante tarjetas SD. El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 tienen la potencia suficiente para mover con soltura cualquier juego nativo a la máxima calidad, y también es capaz de ejecutar emuladores de PS2 sin mayor problema, e incluso juegos de Nintendo Switch.
Atendiendo a los precios, que veremos a continuación, y a falta de conocer más detalles como los nits o la tasa de refresco, es posible que la pantalla sea uno de los componentes en los que han comprometido más la calidad para poder ofrecer un precio tan económico, aunque hasta que no lo comprobemos en persona no podremos confirmarlo.
Sea como sea, parece una pantalla de calidad suficiente para el tamaño y la resolución Full HD que ofrece, y en cualquier caso, el dispositivo cuenta con salida de vídeo para poder conectarlo a pantallas externas.
En cuanto a la botonera, la Odin2 cuenta con todos los botones que podemos ver en cualquier otra consola portátil de este estilo o en un mando de consola, aunque añade 2 botones extra en la parte trasera (M1 y M2) que presuponemos se podrán programar para darles el rol que queramos.
El resto de características se completan con una conectividad muy completa, incluyendo jack de 3.5 milímetros para conectar dispositivos de audio por cable, una batería de 8.000 mAh que, sobre el papel, parece suficiente para ofrecernos un buen número de horas de juego continuado, y un sistema de refrigeración activa mediante ventilador.
Por último, mencionar que aparte se venderá un dock que permitirá colocar la consola para mayor comodidad a la hora de conectarla a una televisión. Este dock tiene varios conectores USB, así como salida HDMI y un puerto Ethernet para conectar la consola a Internet por cable.
Precios y dónde comprar la Odin2
Odin2 ya se puede comprar a través de Indiegogo, un portal de mecenazgo en el que se publican los proyectos para que, quien lo desee, precompre el producto, lo que ayuda a financiar su fabricación y los costes derivados. Normalmente, aquéllos que deciden hacer de mecenas reciben algún tipo de beneficio, como es un descuento en el precio que tendrá cuando finalmente salga al mercado.
En el caso de la Odin2, el precio en Indiegogo parte de los 269 euros (299 dólares) para el modelo más básico, y llega a los 409 euros (449 euros) para el más completo. Tras la campaña de financiación, el precio oficial pasará a ser de 299 euros hasta los 449 euros.
Estos son todos los precios:
- Odin2 Base (8+128 GB): 269€ – (después 299€). Solo disponible en color negro.
- Odin2 Pro (12+256 GB): 339€ – (después 379€). Todos los colores disponibles.
- Odin2 Max (16+512 GB): 409€ – (después 449€). Todos los colores. Incluye además bolsa de transporte y protector de pantalla.
Respecto al dock, su precio es de 44 euros.
Para precomprar la Odin2 en Indiegogo y ser uno de los mecenas que puedan beneficiarse del precio reducido, tan solo debes ir a la página del proyecto y formalizar la compra.
Más información: