Los géneros populares van y viene, en gran medida, por la capacidad de reinventarse y captar la atención de nuevas generaciones. De esta forma, los juegos de estrategia han sido un pilar en la industria durante décadas, sobre todo en PC, y parecen experimentar un renacimiento gracias a la posibilidad de jugar en móvil. Por ello, exploraremos el resurgir de los juegos de estrategia modernos.
Evolución del género de estrategia y títulos populares
En la actualidad, los smartphones permiten utilizar un control táctil e intuitivo similar al ratón del PC, para que tanto jugadores veteranos como casuales disfruten de gran variedad de juegos de estrategia, desde gestión de granjas, construir ciudades o los clásicos juegos de guerras. Asimismo, existen juegos gratis de estrategia multiplataforma para descargar en móvil, PC o directamente disfrutar en navegador, siendo flexibles a las necesidades de cada usuario. Pero la tendencia del género ha variado a lo largo de los años, con numerosos títulos de éxito con variedad de temáticas y sistemas de juego diferentes.
Durante los 90 hubo una época dorada del género en PC con éxitos como Age of Empires, Warcraft, Civilization o Total War, los cuales han dejado una huella duradera en la industria con franquicias que siguen vigentes a día de hoy. Las principales características de los juegos de estrategia clásicos son la planificación, la toma de decisiones y la gestión de recursos.
Con el éxito de las consolas, sobre todo tras el lanzamiento de PlayStation 2, trajo a los jugadores dispositivos de calidad a precios más asequibles que un PC. Una de las consecuencias fue el crecimiento de los juegos de acción y aventuras, con controles ideados para mando en detrimento de los géneros que sacaban un mayor partido del teclado y el ratón, como el caso de la estrategia. Pero aunque muchos daban por muerta la estrategia, múltiples sagas volvieron, como Age of Empire o Total War, e incluso nació un género derivado, los populares MOBA. Además de crecer la demanda del género en los teléfonos móviles gracias al control táctil.

Cómo jugar a juegos de estrategia
La esencia de los juegos de estrategia radica en tomar decisiones para alcanzar objetivos específicos. Ya sea construyendo granjas, gestionando civilizaciones o liderando ejércitos, estos juegos exigen una mente analítica y una visión a largo plazo. La gestión de recursos, la diplomacia y el desarrollo tecnológico son aspectos esenciales en muchos títulos de estrategia modernos para acceder a nuevas herramientas o unidades.
En general, los juegos de estrategia presentan unos niveles iniciales a modo de tutorial para dar a conocer los elementos esenciales como unidades, edificios o recursos, para ir familiarizándose poco a poco a medida que van añadiendo más opciones, hasta llegar a niveles donde hacer uso de todo lo aprendido.
En resumen, los juegos de estrategia están experimentando un emocionante renacimiento donde conviven plataformas tan diferentes como consolas, PC o los móviles pensados para gaming. Los títulos clásicos han evolucionan para adaptarse a las preferencias de los jugadores, con una evolución de títulos clásicos para disfrutar en casa u opciones más casuales para probar en móviles mientras viajas en transporte público, que requieren menos dedicación.