El esperado Ni no Kuni: Cross Worlds ya se puede jugar en dispositivos Android e iOS en occidente (el juego está dispinible desde hace meses en Japón). Ayer, el juego permitía la predescarga de datos para tenerlo todo listo para la apertura de servidores, hecho que ha ocurrido hoy mismo.
Este juego de rol MMORPG gratuito para móviles (también tiene versión para PC) nos propone una nueva aventura fantástica que mezcla elementos del rol clásico, como elección de la clase de nuestro personaje entre varias opciones y la personalización y evolución del mismo, con elementos más modernos en el género como la posibilidad de decorar nuestra propia granja, relajarnos en ella o hacer labores propias de un granjero.
Una historia poco original con personajes carismáticos
La historia nos habla de dos mundos conectados, uno real y uno virtual. Nuestra misión será reconstruir el reino que ha sido arrasado por poderosos monstruos. Un argumento poco original, pero que sirve como excusa para empezar a patear un mundo bastante vivo y con mucha misión secundaria que hacer.
Por suerte, los personajes que vamos encontrando por el camino tiene cierto carisma, lo que ayuda a cogerles estima y querer seguir jugando. Empezando por nuestro propio personaje, cuya clase elegiremos de entre cinco (espadachín, bruja, destructor, ingeniera o canalla) y siguiendo por los compañeros que iremos recultando para formar un poderoso equipo y ayudarnos en nuestra aventura.
Mención apartea merecen los adorables únimos, unas criaturas que se podrán conectar a nosotros para convertirse en amigos fieles y ayudarnos a acabar con los malos. Podemos conectarnos con tres de ellos al mismo tiempo.
Un juego que podemos jugar sin jugar
En cuanto a la jugabilidad, a pesar de ser un juego de mundo abierto, lo cierto es que podríamos acabárnoslo en modo automático, ya que tenemos una opción que, con solo pulsarla, hace que el personaje se dirija automáticamente a los puntos a los que debemos ir en cada misión. Incluso podemos hacer los combates en modo automático sin pulsar un solo botón.
Hablando de combates, tenemos un sistema en tiempo real que básicamente consiste en aporrear el botón de ataque y las distintas habilidades especiales (eso si no tenemos activado el modo automático) hasta acabar con la vida de los malos. También tenemos la opción de usar los poderes de nuestros únimos.
Para movernos por el mundo, podemos hacerlo a pie (andando, corriendo o saltando) o en monturas. Las hay de todo tipo, como gatos gigantes o coches voladores, que iremos encontrando a lo largo del camino.
El arte, la clave de todo
Haciendo uso del Unreal Engine 4 como motor gráfico y con Studio Ghibli a cargo de las animaciones, Level-5 (encargados del desarrollo) han conseguido un apartado artístico de primer nivel, con gráficos que parecen dibujados a mano y repleto de colores muy vivos y efectos espectaculares. Sin duda, es lo más llamativo del juego.
La guinda la pone Joe Husaishi, responsable de una banda sonora al nivel de todo el conjunto. Podríamos decir que Netmarble (publisher del juego) ha querido crear su propio Genshin Impact.
Descargar Ni no Kuni: Cross Worlds
Ni no Kuni: Cross Worlds ya se puede descargar en Android y iOS a través de Google Play y App Store. La descarga inicial tiene un peso de 1,3 GB, pero una vez iniciemos el juego tendremos que realizar otra descarga de casi 3 GB, lo que hacen un total de 3,3 GB que tendremos que tener disponibles en el almacenamiento y que seguramente irán aumentando a medida que vayan llegando actualizaciones.
Es un juego free to play, aunque contiene compras in-app con las que podemos comprar objetos y otros elementos que nos ayudarán en la aventura.