La inteligencia artificial ha llegado a los videojuegos. O al menos a los jugadores de videojuegos, que ya están utilizando herramientas como ChatGPT para superar zonas en las que están atascados en algún videojuego.
Este ha sido el caso de un jugador de Genshin Impact, el popular RPG para móviles, quien ha compartido en el subredit del juego cómo ha utilizado ChatGPT para intentar resolver un puzle de Inazuma, una de las regiones en las que se divide el mundo del juego y que es popular por sus complicados rompecabezas.
El jugador le ha explicado detalladamente a la IA en qué consistía el puzzle (4 cuadrados que debían quedar orientados de la misma manera), y acto seguido esta le ha enumerado paso por paso la secuencia que debía seguir para lograrlo.
La publicación ha despertado una gran curiosidad, como demuestran sus más de 150 comentarios y más de 3500 votos positivos en el momento de escribir estas líneas. Sin embargo, varios comentarios apuntan a que la respuesta no es correcta, y si nos fijamos don detenimiento, así es.
Por ejemplo, en el punto 2 dice que golpeando el cuadrado C, los cuadrados B y D rotarán, pero luego en el punto 7 dice que el cuadrado C hace que roten A (en lugar de B) y D, lo cual es contradictorio.
Muchos usuarios llegan a la misma conclusión, y es que ChatGPT puede dar respuetas que parecen muy convincentes, pero a la hora de analizarlas, muchas veces están mal o directamente inventadas. Parece que todavía queda un tiempo hasta que la IA pueda usarse realmente como método para superar pantallas en nuestros videojuegos, así que habrá que seguir estrujándose el cerebro.