Niantic, la compañía creadora de Pokémon GO, ha anunciado a través de su página web el cierre de NBA All-World, el juego de realidad aumentada ambientado en la NBA. El título, que se lanzó en enero de 2023 y que hemos analizado en profundidad en Gamovil, cerrará sus servidores en algún momento (fecha sin confirmar), por lo que los jugadores ya no podrán volver a jugarlo a partir de entonces
Además de esto, también ha confirmado la cancelación de la producción de Marvel: World of Heores, anunciado en septiembre de 2022 y que se encontraba en fase beta, con el que pretendían unir su tecnología de realidad aumentada a la popular franquicia de superhéroes en algún momento de este 2023.
Todo esto llega como consecuencia de la necesidad de cerrar su estudio de desarrollo en Los Ángeles, lo que inevitablemente derivará en una oleada de despidos masivos que afectará a alrededor de 230 trabajadores de Niantic.
Hacer menos, pero mejor
El comunicado que ha compartido en la web John Hanke, el CEO de Niantic, es el mismo correo que ha enviado internamente a todos los empleados de la empresa. En él, explica los motivos de estas decisiones, que principalmente se centran en la exigente competitividad del mercado del mobile gaming, el lento desarrollo de la tecnología de RA y el no haber llegado a sus objetivos en cuanto al desarrollo de funciones innovadoras.
Pero básicamente todo se resume en que los ingresos no están siendo lo suficientemente buenos comparado con la inversión que están haciendo, y los nuevos proyectos no están ayudando a ello. Con los cambios que pretenden llevar acabo, esperan que esos ingresos y gastos se alineen para volver a la senda del crecimiento.
La prioridad número uno de Niantic será Pokémon GO, en el que seguirán invirtiendo recursos con el objetivo de mantenerlo sano y en crecimiento, y es que al fin y al cabo es el responsable de la mayoría de los ingresos de la compañía. Además de esto, se centrarán en mejorar la retención y los beneficios en los juegos lanzados recientemente, que son Pikmin Bloom y Peridot, y el futuro Monster Hunter Now.
Bajo el leitmotiv de «hacer menos, mejor», la empresa busca centrarse en menos juegos, pero potenciarlos de una manera más efectiva que hasta ahora. Y esto también lleva a esa reducción de plantilla que hemos mencionado al principio.
Además de los juegos, Niantic seguirá invirtiendo en sus tecnologías de realidad aumentada, con el objetivo de facilitar a los desarrolladores y a los creadores de contenido las herramientas y funciones necesarias para que puedan crear sus propias experiencias de RA.
Por último, Hanke también busca aplicar desde ya una serie de cambios internos en cuanto a estructura, organización y toma de decisiones, así como una cultura más basada en los resultados, aunque su misión de «dejar el mundo mejor de lo que era antes» permanece innegociable.
Para finalizar, Hanke acaba el correo con unas palabras de agradecimiento para sus trabajadores, los que se van y los que se quedan:
“Estoy seguro de que los Niantics que se van dejarán su propia huella en el mundo en diferentes lugares. Estoy orgulloso de haber trabajado con ellos, agradecido por todo lo que han hecho y triste por despedirme. Ese doloroso paso tiene el interés de adaptarse a las nuevas condiciones y hacer evolucionar a la empresa para que pueda tener éxito. Para aquellos que se quedan, espero trabajar con todos ustedes en la próxima fase de nuestro viaje”. – John Hanke, CEO de Niantic, a sus trabajadores.