En la eterna disputa sobre cuál es el mejor sistema operativo para móviles, los que defienden a Android suelen señalar entre sus puntos positivos la capacidad de personalización que ofrece su interfaz, aunque poco a poco hemos visto como esta brecha se ha ido cerrando. Pero esto no es todo, ya que los terminales con Android integran un montón de características y funcionalidades avanzadas, las cuales requieren que sepas cómo activar las opciones de desarrollador.
Tal vez hayas escuchado o leído alguna vez sobre estas opciones, las cuales vienen ocultas por defecto. Y esto es debido al impacto que tienen sobre el rendimiento y funcionamiento del equipo, pues si no sabes lo que cambias, podrías perjudicar el equipo. Aunque, en este apartado, también hallarás un montón de características útiles que pueden ser beneficiosas.
Es por ello que nos hemos tomado el tiempo de preparar este post en el que te contaremos cómo activar las opciones de desarrollador en Android de forma rápida y segura. Pero no es todo, pues también de explicaremos cuáles son algunas de las opciones que podrías activar y obtener beneficios de ellas.
¿Qué son las opciones de desarrollador y para qué sirven?

Antes de pasar a contarte cómo activar las opciones de desarrollador, es importante explicarte qué es este apartado y cuál es su función, ya que puede ser algo desconocido para muchos usuarios, incluso los que llevan años con Android.
Las opciones de desarrollador, como su nombre ya lo adelanta, son un conjunto de menús y opciones que han sido diseñadas para que los desarrolladores saquen provecho de ellas. De esta forma, también podrían llevar a cabo pruebas para sus aplicaciones, consiguiendo que estas funcionen de forma correcta, ya que, además, tienen acceso a características que están en fase de pruebas.
Es recomendable que si no conoces qué hace alguna de estas opciones, es mejor que no la toques, ya que podría incidir negativamente en el funcionamiento del terminal. También es importante señalar que este menú está oculto de forma predeterminada, precisamente para asegurarse de que los usuarios no lleguen a él por accidente.
Las opciones de desarrollador cuentan con todo tipo de características que son útiles para los desarrolladores de software, por lo que, a través de estas, pueden acceder a cambios en la vista del móvil, poder ver los Hz y FPS en pantalla, limpieza de la barra de tareas, simulación de ubicación, forzar el modo oscuro, modificar la velocidad de animaciones del sistema, habilitar la depuración USB para conectar el dispositivo a un ordenador por ADB y mucho más.
Sin embargo, las opciones de desarrollador, aunque vienen ocultas, son muy sencillas de activar. Tan solo debes seguir unos pasos que no te tomarán más de un par de segundos.
¿Cómo activar las opciones de desarrollador?

Es necesario señalar que para activar las opciones de desarrollador en Android tienes que seguir unos pasos que son iguales para todos los dispositivos, independientemente del fabricante. Dicho de otro modo, el procedimiento que te explicaremos a continuación va a funcionar en móviles de Samsung, Google, One Plus, entre otros.
- Accede a los Ajustes o a la configuración de tu teléfono móvil
- Baja hasta encontrar el apartado que dice “Información del teléfono”
- Una vez estés dentro debes buscar el Número de compilación.
- Cuando lo has encontrado pulsa unas 7 veces de forma seguida hasta que te sale una notificación en pantalla diciendo que las opciones de desarrollador se han activado.
Pero debes saber que, una vez las hayas activado, estas tendrán un menú específico entre todos los apartados de los Ajustes del móvil. Así que tendrás que desplazarte hacia la interfaz principal del menú de Configuración y desplazarte hasta el final, pues es aquí donde encontrarás un nuevo segmento de Opciones de desarrollador. Simplemente pulsas sobre este y tendrás acceso a todo tipo de funcionalidades.
11 opciones de desarrollador en Android muy útiles

Ahora que ya sabes qué son las Opciones de desarrollador y cómo las puedes activar, es momento de contarte algunas de las opciones más útiles que puedes habilitar.
Y es que este menú de opciones avanzadas puede ser peligroso si no sabes lo que haces. Es por ello que se recomienda no tocar nada si no sabes cómo funciona. Pero es imposible negar que en estas opciones hallarás muchas características que pueden ser útiles, incluso si no eres desarrollador de software. A continuación, te contaremos las más interesantes.
Pantalla siempre encendida al cargar
Tal y como su nombre lo indica, si activas esta función conseguirás que el móvil nunca entre en reposo cuando lo pongas a cargar. Esto tiene sus aplicaciones útiles, pues te vendría bien si estás disfrutando de una película y no quieres tener que estar tocando la pantalla para evitar que se apague.
Crear informe de errores

Tal vez esta opción te parezca extraña o que no te sería útil, pero lo cierto es que sí. De hecho, si estás teniendo algunos problemas con el móvil y este no funciona como debería, puedes habilitar esta opción, ya que se encargará de crear dos informes, uno completo y otro interactivo. En estos documentos se plasmarán los detalles del rendimiento general del equipo y su comportamiento.
Habilitar desbloqueo OEM
En caso de que no lo sepas, los móviles con Android suelen incluir una protección habilitada, que es lo que se conoce como el bootloader. Este sistema es útil en caso de que te roben el dispositivo, pues te brinda ciertas garantías o funcionalidades.
Si desbloqueas el bootloader o, lo que es igual, habilitas el desbloqueo OEM, entonces podrás llevar a cabo ciertas acciones que afecten el funcionamiento del equipo, como hacerle root, en caso de que necesites hacer esto por algún motivo.
Servicios en ejecución
Si sientes que el móvil no está manteniendo muchos procesos en segundo plano o que está funcionando peor de como debería, entonces puede deberse a algunos servicios indeseados que se están ejecutando de fondo.
Cuando ejecutas una aplicación o juego, se añade un proceso en segundo plano, el cual se encarga de mantenerlo en funcionamiento y de monitorear en caso de que recibas notificaciones y mucho más. No obstante, tener muchos de estos servicios en ejecución no solo consume mucha memoria RAM, obligando al terminal a cerrar procesos, sino que también puede perjudicar el rendimiento general del equipo.
Es aquí donde entra esta opción, ya que si la habilitas, podrás mirar todos los procesos que están ejecutándose y corroborar que no haya nada fuera de lugar. Aunque también podrás cerrar algunos para recuperar RAM.
Depuración USB

Es necesario activar esta función si quieres conectar el móvil al ordenador tras instalar Android SDK y acceder a sus características más avanzadas, como con el ADB, que te permite desinstalar el bloatware que trae preinstalado el equipo.
Tamaño de memoria de registrador
Se ha vuelto muy popular el señalar que esta opción acelera el funcionamiento del dispositivo. Sin embargo, debes saber que esta característica está diseñada para ajustar el tamaño de java. Por defecto, suele estar en 32KB, aunque puedes incrementar esta cantidad. Pero debes saber que, si modificas el buffer a un valor muy alto, notarás que aumenta la latencia entre el sonido que se reproduce y lo que ves en el móvil.
Seleccionar la configuración USB
Si has conectado el móvil a tu ordenador por cable USB, habrás notado que siempre te muestra una serie de opciones que determinarán el tipo de conexión que se realizará, ya sea transferencia de archivos, solamente cargar su batería, entre otros. Aunque no es nada del otro mundo, puede ser molesto tener que hacer esto continuamente, así que con esta opción de desarrollador podrás predefinir una conexión para todos los casos.
Escala de transición de animación
Esta opción te permite ajustar el tiempo que durarán las animaciones al realizar acciones en el equipo. Mientras mayor sea el número, tardará más. Así que, si quieres disfrutar de una sensación de rapidez, tendrías que reducir este valor a “.5”.
Escala de animación de ventana
Muy parecido a lo anterior, esta opción determina la rapidez con la que se abren los menús y las ventanas en la interfaz. Así que, nuevamente, si quieres disfrutar de una sensación de velocidad, podrías reducir su valor a “.5”.
Escala duración de animador
Muy en la misma línea que las dos anteriores opciones, esta opción determinará el tiempo que le tomarán a los elementos aparecer en las ventanas cuando estas van apareciendo. Si lo que quieres es que todo se muestre de forma inmediata, es recomendable que bajes este valor a “.5”.
Aunque estas tres opciones relacionadas a la animación tienen un valor inferior a “.5”, no lo recomendamos, pues no disfrutarás nada de las animaciones de la interfaz, sino que todo aparecerá de forma inmediata, de golpe y no será natural.
Límite de procesos en segundo plano

Si tu móvil no tiene una gran cantidad de RAM, entonces puedes optar por esta opción para desarrolladores que te permitirá establecer un límite en el número de procesos que se ejecutan en segundo plano. De esta forma, podrás fijar si quieres que solo dos aplicaciones estén activas de fondo o hasta tres e incluso una sola.