Los smartphones se han vuelto herramientas muy capaces, los cuales no solo te permiten enviar mensajes y realizar llamadas, como anteriormente, sino que ahora te brindan acceso a internet y todos sus beneficios, también pueden descargar aplicaciones y ejecutar juegos potentes. Sin embargo, para poder disfrutar de todo su potencial, es necesario que el dispositivo tenga componentes “capaces”, como un buen procesador.
Pero no todos los propietarios de móviles conocen completamente su móvil ni los componentes que este incluye. Esto suele deberse a que son personas que no están al tanto de temas tecnológicos. No obstante, es importante entender estos conceptos, como qué es el SoC de un móvil y su importancia en el gaming, ya que te permitirán aprovechar al máximo tu dispositivo.
Por ello, hemos preparado este post, en el que te contaremos cómo puedes saber el modelo de procesador que tiene tu móvil. En las próximas líneas, te mostraremos todas las opciones de las que dispones para conocer esta información.
Aplicaciones para saber el modelo de procesador de tu móvil y otros componentes

Para comenzar, debes saber que, en la Play Store, podrás encontrar aplicaciones diseñadas para analizar los componentes de tu dispositivo y mostrarte información al respecto. Además, estas suelen ser gratuitas y de confianza, pues si comparas los datos que te ofrece con fuentes oficiales, como las de los fabricantes, te darás cuenta que han acertado.
Una de las aplicaciones más interesantes para conocer el modelo de procesador de tu móvil es CPU-Z, la cual puedes descargar de forma gratuita en la Play Store. Esta herramienta se encargará de analizar cada uno de los componentes de tu móvil y mostrarte sus detalles. Esto significa que también podrás saber otros datos relevantes del equipo.
Otra interesante solución para conocer el modelo de procesador de tu móvil es con la aplicación AIDA64, la cual también puedes descargar de forma gratuita. Esta app funciona como la anterior, pero tiene opciones más avanzadas con las que podrás conocer muchos más detalles de los componentes de tu smartphone.
Accediendo a la web del fabricante

Evidentemente, puedes conocer todos los detalles y características de tu móvil si visitas la web del fabricante. Además, se podría decir que esta es una de las soluciones más confiables, pues las marcas suelen compartir toda la información de los componentes que conforman los dispositivos.
Compañías como Apple, Samsung, Motorola, Xiaomi, entre otras más, cuentan con apartados en sus páginas web diseñados para mostrar todos los componentes y características de los equipos que venden. Así que si quieres conocer qué procesador tiene tu smartphone, puedes echar un vistazo a la web oficial.
Puedes buscar tu móvil en páginas web especializadas

Por otro lado, es importante señalar que existen webs especializadas en móviles y que se encargan de analizar todos, o la gran mayoría de los smartphones que se lanzan al mercado. A diferencia de las páginas de los fabricantes, estos sitios también realizan pruebas sintéticas para conocer aún más detalles sobre el rendimiento del equipo.
Algunas de las páginas web más populares son Kimovil y GSMArena, por mencionar algunas. Puedes visitar cualquiera de estas y buscar manualmente el modelo de tu smartphone. Tras esto, se te mostrará una página con toda la información relacionada a sus características, desde las dimensiones del equipo, tipo de panel, modelo de procesador y su composición, batería, cámaras y mucho más.
Además, en Kimovil también puedes realizar una comparación de dispositivos, lo que te permitirá comparar diversos smartphones y sus características para conocer cuál es mejor en distintos apartados.
Es importante que conozcas el procesador de tu móvil y sus características, pues así tendrás una idea sobre su rendimiento y qué tipo de uso puedes darle, ya que, de lo contrario, podrías estar exigiendo demasiado al dispositivo y podrías terminar ocasionando un “thermal throttling”, lo que sería una situación desafortunada.