Cuando se trata de factores a considerar al momento de comprar un móvil, no solo es importante la cantidad de RAM disponible y el procesador que integra, sino también la GPU. De hecho, si planeas hacerte con un smartphone para jugar, entonces este componente debe ser lo principal en lo que te fijes, aunque debes asegurarte siempre de tomar las medidas para prevenir el termal throttling.
Pero si quieres aprender más sobre tu dispositivo móvil y saber cuál es la GPU que integra, estás de suerte, pues hemos preparado este post para contarte todas las formas en las que puedes hacer esto. Además, también te explicaremos qué es este componente y por qué es tan importante.
¿Qué es la GPU del móvil y por qué es importante?

Es importante entender qué es la GPU, pues es un concepto que no debe confundirse con el CPU, aunque están bastante relacionados.
En principio, la GPU es una especie de procesador, parecido a la CPU, pero que está enfocado exclusivamente en procesar toda lo relacionado a los gráficos que se muestran en la pantalla. De esta manera, hace que el trabajo del CPU sea más sencillo y eficiente, ya que la GPU se pone a trabajar cuando se ejecutan apps en 3D interactivas o videojuegos.
Las siglas GPU corresponden al término “Graphics Processor Unity”, traducido como “Unidad de procesamiento de gráficos”. Y este nombre ya adelanta su función, pues es un co-procesador que se encarga de procesar y gestionar la información gráfica de las aplicaciones y los juegos.
La GPU es importante al momento de jugar, pues es lo que se encarga de procesar los gráficos del título, de manera que el CPU pueda centrarse en otros aspectos, como la lógica, los movimientos y demás tareas que son más sencillas.

Si quieres jugar a los títulos más demandantes del mercado en tu móvil, al igual que ocurre con los ordenadores, es necesario que tengas una GPU con las características necesarias para ejecutar estos títulos de forma fluida.
Cabe destacar que, en móviles, por lo general, la GPU también es desarrollada por el fabricante del CPU, y ambos componentes conforman el SoC del equipo. Esto puede ayudarte al momento de elegir qué móvil comprar, pues si optas por uno que tenga un CPU de gama alta, tendrás garantía de que la compañía ha integrado una GPU adecuada. Aunque también hay otras formas de saber la potencia de tu móvil.
Todas las formas de saber cuál es la GPU que tiene tu móvil
Como hemos mencionado al principio, existen varias formas de saber cuál es la GPU que tiene integrada tu móvil y, de esta forma, podrás tener una idea de a qué gama pertenece y qué tipo de juegos es capaz de ejecutar de forma fluida.
En principio, las formas para conocer en detalle sobre la GPU del móvil son dos y te las explicaremos en las próximas líneas.
Visitando páginas web especializadas

En primer lugar, y muchas veces la forma más sencilla, es a través de las páginas web especializadas en móviles. Estas son plataformas que se encargan de analizar y profundizar todas las características e información de los móviles que se lanzan al mercado, compartiendo datos como el CPU, la GPU, RAM, y otros componentes.
En este sentido, aunque existen muchas alternativas en internet, puedes echarle un vistazo a GSMArena, la cual es una plataforma que analiza todos los componentes de los móviles y los comparte de forma detallada. Aquí puedes utilizar el buscador para hallar el modelo de móvil que tienes. Y, entre sus datos, puedes mirar cuál es la GPU que tiene integrada.
Por otro lado, si no te parece suficiente la información que muestra el sitio web anterior, o buscas una alternativa, entonces puedes optar por Kimovil, que es otra de las plataformas más conocidas que existen. Esta es mucho más atractiva visualmente, pero también te muestra toda la información de tu dispositivo móvil, como la GPU integrada y, además, permite realizar comparaciones con otros smartphones.
Aplicaciones para conocer información del móvil

Aunque consultar la información en páginas web está bien, puede ocurrir que no te ofrezcan tanta información detallada de los diversos componentes del smartphone. En este sentido, lo mejor siempre será optar por aplicaciones especializadas.
En la Play Store puedes encontrar un montón de alternativas y una de las más populares es CPU-Z. Esta la puedes descargar de forma gratuita y es muy sencilla de utilizar. Tan solo debes instalarla y ejecutarla. Entonces, se encargará de realizar un escaneo de todos los componentes instalados en el smartphone y te ofrecerá sus detalles. Tendrás que navegar entre el contenido hasta hallar la información de la GPU, desde su modelo y otros datos.
También puedes darle una oportunidad a AIDA64, la cual tiene un funcionamiento parecido al de la opción anterior, pero con sus diferencias. Esta herramienta también la puedes encontrar de forma gratuita en la Play Store. Solo debes instalarla y va a escanear el hardware instalado en el móvil, mostrándote todos los detalles al respecto. Evidentemente, también podrás consultar qué GPU tiene integrada y sus características.
La GPU es el componente principal en el que debes fijarte al momento de comprar un móvil para jugar, pues esta será la encargada de procesar en tiempo real y a la mayor velocidad posible, toda la información gráfica, aligerando la carga del CPU.