Qué es el thermal throttling y cómo evitarlo al jugar con tu móvil

Con el paso del tiempo, los móviles se han vuelto mucho más potentes. Hoy en día, no solo incorporan procesadores con la capacidad de ejecutar y procesar grandes cantidades de datos, sino también tarjetas gráficas para las imágenes y todo lo relacionado con videojuegos. Y, aunque esto permite disfrutar de muchos juegos actuales y con la mejor resolución posible, también trae consigo una situación potencialmente peligrosa: el thermal throttling.

Si sueles estar al tanto del mundo de la tecnología, es posible que alguna vez hayas escuchado o leído algo sobre el thermal throttling, pues no es algo que solo pueden sufrir los móviles, sino también los ordenadores y demás dispositivos que tengan esas piezas de hardware. 

Hemos preparado este post para contarte no solo qué es el thermal throttling, sino también por qué ocurre y cómo puedes evitar que suceda cuando estás jugando con el móvil. Esta información podría ayudarte a impedir un trágico final para tu smartphone.

¿Qué es el thermal throttling?

El thermal throttling es un mecanismo de seguridad que tienen los móviles y otros dispositivos para evitar daños por altas temperaturas
El thermal throttling es un mecanismo de seguridad que tienen los móviles y otros dispositivos para evitar daños por altas temperaturas

El thermal throttling es el término inglés que significa estrangulamiento térmico. Este nombre es muy sugerente y brinda una idea de lo que es.

En esencia, el estrangulamiento térmico o thermal throttling es una situación en la que el CPU o GPU reduce considerablemente su rendimiento debido a que ha alcanzado altas temperaturas. Además, como hemos mencionado, no es solo algo que puede ocurrir a los móviles, sino también a los ordenadores, portátiles y demás dispositivos que cuenten con estos chips procesadores.

Aunque el nombre de estrangulamiento térmico suene bastante mal o peligroso, lo cierto es que es una característica muy positiva y que ha sido diseñada para prevenir que los componentes internos del dispositivo se fundan y se dañen al encontrarse a estas temperaturas críticas.

Actualmente, los fabricantes de móviles suelen integrar esta característica en sus chips como una medida de seguridad. Pero no solo debes fiarte de ella, ya que, aunque cumple muy bien con su trabajo, también requiere de tu intervención para evitar que los componentes se dañen.

¿Por qué puede ocurrir el thermal throttling al jugar con el móvil?

Cuando juegas en el móvil puedes correr el riesgo de que aparezca el thermal throttling
Cuando juegas en el móvil puedes correr el riesgo de que aparezca el thermal throttling

El thermal throttling suele ocurrir cuando le exiges al CPU o la GPU que trabajen a toda su potencia durante mucho tiempo. Es por ello que puede ocurrir cuando te encuentras editando contenido multimedia a la máxima resolución posible o bien cuando estás jugando.

Los juegos de móviles también se han actualizado y, en muchos casos, son capaces de ofrecer una experiencia parecida a la que encontrarías en ordenadores y consolas. Esto significa que existen títulos para móviles que poseen texturas en HD y que se combinan con otros elementos exigentes, como el mundo abierto, grandes cantidades de enemigos en pantalla, entre otros ejemplos.

Es por ello que los juegos más demandantes para móviles pueden accionar el thermal throttling en tu dispositivo, especialmente si has estado jugando durante demasiado tiempo, pues significa que el CPU y la GPU han estado funcionando a potencia máxima, generando más y más calor hasta llegar a temperaturas críticas. Es por ello que resulta importante contar con herramientas para conocer la temperatura del móvil mientras juegas.

Es aquí cuando se activa el thermal throttling como mecanismo para salvaguardar la integridad de los chips, reduciendo así el rendimiento de los componentes. Esto, a su vez, se puede apreciar en una bajada de FPS en tu juego.

¿Cómo evitar el thermal throttling al jugar con el móvil?

Una de las mejores formas de evitar el thermal throttling al jugar en el móvil es con un sistema de enfriamiento
Una de las mejores formas de evitar el thermal throttling al jugar en el móvil es con un sistema de enfriamiento

Hemos llegado a un punto importante y es cómo evitar que ocurra el thermal throttling cuando estás jugando en el móvil. Esta es una pregunta bastante frecuente. Afortunadamente, debes saber que existen varias formas en las que puedes reducir las posibilidades de que esto ocurra, aunque mientras más tiempo sigas exigiéndole a los chips, se incrementará el riesgo del estrangulamiento térmico.

  • No subas el brillo de la pantalla al máximo. Redúcelo hasta el punto en que sea suficiente para ver el contenido.
  • No juegues mientras te encuentras bajo el sol.
  • Tampoco debes jugar demasiado en verano, ya que las temperaturas suben y esto podría acelerar el estrangulamiento térmico.
  • Utiliza un sistema de enfriamiento, ya sea un ventilador casero directo al móvil o recurre a un fan-cooler o enfriador especial para el smartphone.
  • Cuando vayas a jugar, quita la funda al móvil, pues si la tiene puesta no dejará salir el aire caliente.
  • Intenta no jugar a juegos existentes, como Genshin Impact, Tower of Fantasy y similares, durante mucho tiempo y menos sin refrigeración.
  • No juegues mientras se carga el móvil, ya que la transferencia de corriente y el trabajo del CPU y la GPU va a desencadenar el thermal throttling.
  • Asegúrate de que tu móvil cuente con un SoC de gama alta o con la potencia suficiente, ya que estos suelen trabajar mejor con altas temperaturas.

Estas son algunas acciones que puedes hacer para evitar el thermal throttling cuando juegas, aunque lo más importante es que cuentes con un sistema de enfriamiento para el smartphone. Y es importante que tomes en cuenta esta información, pues si no consigues reducir la temperatura y sigues haciendo que el CPU y la GPU trabajen a todo lo que dan, entonces podrían terminar dañándose.

Los imprescindibles