Cómo instalar juegos en Winlator y que funcionen

Si quieres saber cómo instalar juegos en Winlator o ya lo has intentado sin éxito, en esta guía breve te detallamos los pasos a seguir.

Si ya has instalado y configurado Winlator, ahora es el momento de instalar juegos y empezar a jugar. En esta guía vamos a ver paso a paso cómo instalar juegos en Winlator, y algunos trucos y consejos si no lo consigues. Como verás, el proceso es sencillo, aunque obviamente el resultado dependerá en gran medida del dispositivo que utilicemos. Por ello, te invitamos a visitar el artículo sobre los requisitos de Winlator.

Pasos para instalar juegos en Winlator

Para instalar juegos de PC en Winlator necesitaremos tener el juego, ya sea un ejecutable .exe, una imagen .iso o la carpeta con todos los archivos de instalación del mismo. Ahora vemrems cómo conseguir los juegos. Luego, tan solo tendremos que guardarlo en la carpeta de descargas de nuestro móvil, y desde Winlator comenzar con la instalación. A continuación vemos todos los pasos.

  1. Crear un contenedor en Winlator

    [Si ya sabes cómo crear contenedores en Winlator y ya tienes creado alguno, puedes pasar al siguiente paso].

    1. Entramos en Winlator y pulsamos sobre el símbolo «+» de la parte superior derecha.
    2. Le damos un nombre (el que queramos), elegimos la configuración deseada o lo dejamos por defecto (te recomendamos visitar nuestro artículo sobre cómo configurar Winlator).
    3. Guardamos el contenedor pulsando en el botón azul de confirmación de la parte inferior derecha de la pantalla.

    Con esto ya tendremos creado nuestro ordenador o máquina virtual con la que podremos ejecutar los juegos Windows.

  2. Conseguir juegos Windows para Winlator

    Descarga de archivos offline de juegos en GOG

    Para conseguir juegos tenemos varias opciones. Para nosotros, lo más cómodo es hacerlo a través de GOG.com. Se trata de una tienda de juegos en la que podemos conseguir juegos con instaladores offline, es decir, que no requieren descargar archivos de Internet durante la instalación, lo que es perfecto para Winlator. Además, hay juegos de todo tipo, tanto antiguos como modernos, y de todos los precios.

    Para ello, tan solo busca el juego y a la hora de descargarlo asegúrate de bajar los archivos offline, como se ve en la imagen en la que descargamos Fallout 3. Dependiendo del juego puede estar dividido en varias partes, que luego tendremos que descomprimir en el ordenador o en el propio móvil. También pueden contener archivos de las distintas actualizaciones y DLCs.

    – Lee nuestra guía sobre cómo descargar juegos para Winlator si quieres saber más.

    Si te lo estás preguntando, no es posible instalar juegos de Steam ya que en Winlator no tenemos acceso a Internet, algo que el launcher de Steam requiere.

  3. Añadir un juego al móvil

    Juegos para Winlator guardados en la carpeta de Descargas del móvil

    Ahora debemos pasar algún juego al móvil para poder instalarlo o ejecutarlo en Winlator. En este paso, es importante recalcar que los juegos deben guardarse en la carpeta de Descargas o Download del móvil, ya que es la carpeta que Winlator reconocerá como si fuese un disco duro (D:) del ordenador virtual que hemos creado. En nuestro caso, dentro de esa carpeta de descargas hemos creado la carpeta Windows, para tener todo localizado, de forma que los juegos los guardamos en Almacenamiento > Descargas > Windows.

    Por tanto, o bien descargamos los archivos de instalación del juego directamente desde el móvil, o lo conectamos a un ordenador o disco duro y copiamos al móvil los archivos. También podríamos pasar la imagen ISO para luego abrirla en Winlator, aunque este método es menos recomendable ya que el emulador puede fallar en el proceso de montar la ISO.

    Otra opción es pasar al móvil juegos que ya tengamos instalados en un ordenador. Localizaremos la carpeta de instalación y la pasaremos completa al móvil. Dependiendo de la cantidad de archivos, tamaño de los mismos y velocidad de transferencia, este proceso puede tardar mucho tiempo, por lo que tampoco es lo más recomendable. Y de nuevo, esto no será posible con los juegos instalados desde Steam.

  4. Instalar el juego en Winlator

    Instalando un juego en Winlator

    Llegamos al paso final. Para instalar un juego, lo haremos como lo haríamos en un ordenador real. Buscamos el ejecutable .exe del juego (normalmente llamado setup.exe), y hacemos doble pulsación para iniciar el proceso de instalación. Ahora solo queda seguir los pasos.

    Algunos juegos pueden solicitar la instalación de complementos como DirectX o Microsoft.NET durante la instalación. En esos casos, simplemente cancelaremos su instalación para que continúe la instalación del juego, ya que Winlator ya viene preparado para tener compatibilidad con ese sofotware, por lo que no es necesario instalarlo.

  5. Iniciar el juego

    Iniciar un juego en Winlator desde el apartado de Shortcuts

    Una vez instalado, ahora solo falta iniciar el juego. Para ello, normalmente veremos un acceso directo en el escritorio, igual que si estuviésemos en un ordenador real. Haremos doble pulsación en el icono, y pueden pasar muchas cosas: que el juego se inicie y se cierre, que se quede la pantalla en negro, que Winlator se bloquee… y hasta que funcione el juego, jeje. Aquí es donde entran en juego factores como el procesador y la potencia del móvil, la exigencia del juego o todas las variables de configuración de Winlator.

    Otra opción para iniciar los juegos en Winlator es desde el apartado «Shortcuts», en donde también se añadirán accesos directos a todos los juegos que instalemos. Solo debemos pulsar sobre uno de ellos, y comenzará a ejecutarse. Además, desde aquí también podremos modificar algunas opciones del contenedor individuales para cada juego.

Consideraciones a tener en cuenta

  • Cuanto más moderno y exigente sea el juego, menos posibilidades habrá de que funcione, aunque ya se ha demostrado que el emulador puede ejecutar juegos relativamente modernos como Cyperpunk 2077 o No Man’s Sky, este último comprobado por nosotros mismos.
  • Si el juego que quieres probar no funciona, lo mejor es ir testeando distintas configuraciones del contenedor de Winlator, y aquí lo más recomedable es ir una por una o al menos hacer pocos cambios al mismo tiempo, ya que si no, será difícil detectar los cambios que funcionan o no funcionan, y esa información nos puede servir para otros juegos.
  • Primero prueba a modificar opciones de manera individual para cada juego desde el apartado de «Shortcuts» de Winlator. Las más importantes son:
    • La resolución: prueba distintas resoluciones. Si el juego es bastante moderno, no soportará resoluciones muy bajas.
    • El driver gráfico: para GPUs Adreno (Snapdragon) debe utilizarse Turnip, y para el resto de GPUs debe usarse VirGL.
    • Versión DX Wrapper: es la versión de DirectX que usa Winlator. DXVK suele dar los mejores resultados, sobre todo en los juegos modernos. Si no funciona, podemos probar WineD3D o D8VK, y en juegos más antiguos CNC DDraw suele dar buena compatibilidad.
    • Presets de Winlator: En el apartado «Advanced», Winlator ofrece varias opciones de configuración según lo que busquemos, si mayor compatibilidad o mejor rendimiento. Lo mejor es dejar seleccionados los presets de Compatibility, aunque si tenemos problemas con algún juiego, podríamos probar otros.
  • Si aun probando distintas configuraciones, el juego sigue sin funcionar, lo más probable es que o bien le falten recursos a nuestro dispositivo, o bien que simplemente Winlator no es capaz de ejecutarlo.

Truco si se queda la pantalla en negro al inicar un juego

A veces, al iniciar un juego, este puede quedarse con la pantalla en negro. Esto puede deberse a diversas causas, sobre todo que el terminal no sea capza de mover el juego, por lo que se queda colgado. Sin embargo, en algunos juegos nos ha funcionado un pequeño truco, y es detener el proceso de services.exe desde el administrador de tareas de Winlator. En el siguiente vídeo te explicamos cómo hacerlo:

Repetimos que esta solución no es infalible, y que normalmente cuando se quede la pantalla en negro, será o bien porque el teléfono no puede con el juego, o porque hay algo en la configuración de Winlator que impide que funcione.

Ejecutando juegos portables en Winlator

Algo muy interesante para probar Winlator son los juegos portables. Se trata de juegos que no requieren instalación, y que simplemente con ejecutar un archivo, el se iniciará sobre la marcha. Esto nos ahorra un montón de tiempo, ya que no tenemos que pasar por el proceso de instalación, y además las probabilidades de que el juego funcione son mayores.

Obviamente los juegos portables para Windows no serán muy grandes y generalmente serán antiguos, aunque para hacer pruebas con Winlator están muy bien. Incluso muchos emuladores retro tienen versiones portables, por lo que también podríamos ejecutar emuladores de consolas antiguas a través de Winlator.

Algunos de estos juegos son gratuitos, como por ejemplo el genial Maldita Castilla de la desarrolladora española Locomalito, que puede descargarse a través de su página web y que por cierto funciona perfectamente en Winlator.

Captura del juego de PC Maldita Castilla emulado en Winlator.
Maldita Castilla emulado en Winlator.

Otro juego portable que puedes probar es Minetest, una versión open source de Minecraft, que puede descargarse desde su página web oficial.

Cómo configurar los controles en Winlator

Ya tenemos los juegos… ¿pero cómo jugamos? Pues muy fácil. Winlator está preparado para jugarse tanto con controles táctiles en pantalla como con mandos o periféricos como teclado y ratón. Para activar el mando virtual o teclado, solo debemos seguir estos pasos:

  1. Con un juego iniciado, abrimos el menú lateral de Winlator
  2. Vamos a Input Controls
  3. En el desplegable seleccionamos el que queramos.

Por defecto, Winlator trae RTS y Virtual Gamepad. El primero es un teclado virtual que nos añade teclas, ideal para juegos de estrategia. El segundo añade los botones que encontraríamos en cualquier gamepad normal. Dependiendo del juego, estos controles pueden servirnos, aunque también podremos crear otros según nuestras necesidades. Y para jugar con mando o teclado físicos, conectaremos el dispositovo al móvil, ya sea por Bluetooth o por cable, y el emulador lo reconocerá.

Una foto de Winlator jugando con mando físico y una captura de pantalla con mando virtual
Winlator es compatible con gamepads y periféricos como teclado y ratón. También puede jugarse con controles virtuales en pantalla.

Algunos juegos, especialmente los más modernos, no necesitarán configuraciones extra y reconocerán los periféricos sin problemas, pero en otros tendremos que configurar y mapear los botones o teclas desde las opciones del propio juego.

Vídeos emulando juegos Windows en Winlator

A continuación te dejamos algunos de nuestros vídeos emulando juegos Windows en Android con Winlator:

No Man’s Sky emulado en Winlator.
Fallout 3 en Winlator.
Asseto Corsa en Winlator.