Los 8 emuladores imprescindibles de Nintendo para Android

Con estos emuladores vas a poder jugar en tu Android a casi todas las consolas de Nintendo con el mejor rendimiento.

¿Eres fan de Nintendo y te gustaría jugar a sus consolas en tu dispositivo Android? En este artículo vamos a ver los mejores emuladores de Nintendo para Android. Una selección con las mejores opciones para jugar a casi todas las consolas de la compañía (excepto Wii U), con las que tendrás acceso para jugar a miles de juegos de la clásica NES, Nintendo 64, GameCube, Nintendo 3DS o incluso de Nintendo Switch.

Todos los emuladores que verás funcionan a las mil maravillas, aunque como es habitual en esto de la emulación, las consolas más modernas necesitarán dispositivos más potentes para ejecutarse con un buen rendimiento. ¡Vamos allá!

1. Dolphin

Dolphin Emulator

4.0 · 📲 10 M+ · 💲Gratis

2. Pizza Boy

Pizza Emulators

4.7 · 📲 1 M+ · 💲Gratis

3. Citra

Citra Team

💲Gratis

4. M64Plus FZ

Francisco Zurita

4.6 · 📲 5 M+ · 💲Gratis

5. yuzu

yuzu Team

💲Gratis

6. DraStic

Exophase

3.6 · 📲 1 M+ · 💲Gratis

7. Snes9x EX+

Robert Broglia

4.2 · 📲 10 M+ · 💲Gratis

8. NES.emu

Robert Broglia

4.8 · 📲 100 mi+ · 💲3,99€

Dolphin (GameCube y Wii)

Emuladores de GameCube y Wii para Android
Emuladores de Nintendo GameCube y Wii para Android.

Dolphin es uno de los emuladores que más tiempo lleva en desarrollo y, probablemente el mejor emulador de Nintendo para Android. Todos estos años de mejoras y optimizaciones hacen que jugar a los juegos de las míticas GameCube y Wii en Android sea un auténtico placer, y es que a poco potente que sea tu dispositivo, podrás emular casi todo el catálogo de juegos de ambas consolas con un gran rendimiento. Con él podrás rememorar o descubrir por primera vez juegazos como The Legend of Zelda: Skyward Sword, Super Mario Galaxy o Resident Evil 4.

Como con la mayoría de los emuladores que veremos, Dolphin permite incluso aumentar la resolución para tener una calidad gráfica superior a la que ofrecían originalmente las consolas, además de otros ajustes gráficos y de gameplay que pueden ayudar a mejorar la experiencia de juego y adaptarla a nuestras preferencias. El emulador permite también el mutijugador, por lo que podrías conectar varios mandos y el dispositivo a una televisión para jugar a pantalla grande y disfrutar de títulos como Mario Kart Double Dash, Super Smash Bros. Melee o Mario Party, entre muchos otros.

Dolphin es un proyecto de código abierto al que contribuyen decenas de desarrolladores, y puede descargarse gratuitamente en Google Play, en donde se actualiza con frecuencia, por lo que es la opción más recomendada si eres nuevo en la emulación o no te quieres complicar. Si lo prefieres, puedes descargar las versiones beta y de desarrollo desde su página web oficial. Un emulador tan bueno que ni siquiera tiene competencia.


Pizza Boy (Game Boy / Advance)

Emuladores de Game Boy, GBC y GBA para Android
Emuladores de Game Boy, GBC y GBA para Android.

Unos meses antes del lanzamiento en Japón de GameCube, Nintendo lanzaba la Game Boy Advance, o lo que es lo mismo, la muy esperada evolución de la mítica Game Boy Color que tan buenos momentos nos había dado. La GBA era una consola que cambiaba el formato, en lo hoy parece un avance de la actual Nintendo Switch, pero no solo cambiaba su diseño, sino que era una consola mucho más capaz a nivel técnico y sobre todo, con una pantalla notablemente más grande y de mayor calidad.

Hoy en día podemos rejugar todos los clásicos de Game Boy Advance en Android como WarioWare, Inc.: Minigame Mania, Mario & Luigi: Superstar Saga, Final Fantasy VI Advance, Metroid Fusion, Golden Sun: La Edad Perdida o Pokémon Esmeralda gracias a emuladores como Pizza Boy A, el mejor emulador de GBA para Android. Se trata de un emulador muy completo que ofrece un rendimiento a 60 FPS que roza la perfección, e incluye opciones como guardar y restaurar estados, la cámara lenta y el avance rápido.

Traíler de Pizza Boy para Android.

Eso en cuanto a su versión gratuita (que además no contiene publicidad), pero su versión de pago añade características como las skins personalizables, el uso de trucos, la sincronización con Google Drive para guardar partidas en la nube, el guardado rápido e incluso opciones de multijugador local y Wifi. Si solo vas a jugar de forma esporádica quizás no merece la pena el pago, pero si piensas darle mucho uso, su precio está más que justificado.

Pizza Boy A no es compatible con los juegos de la Game Boy original ni de Game Boy Color, pero para ello, el mismo desarrollador tiene otro emulador, Pizza Boy – GBC, que incluye las mismas características mencionadas.

Como alternativas a los emuladores de Pizza Boy debemos destacar los emuladores GBA.emu y GBC.emu de Robert Broglia, My Boy! y My OldBoy! de Fast Emulator y John GBA y John GBC de John emulators, que también están a un gran nivel.


Citra (Nintendo 3DS)

Seguimos con consolas portátiles de Nintendo y lo hacemos con la Nintendo 3DS, la predecesora de Nintendo Switch, que por supuesto también podemos emular en Android gracias al emulador Citra, a pesar de que el desarrollo del proyecto oficial ha sido descontinuado. Para poner en contexto, Nintendo demandó a la empresa detrás de yuzu (que es la misma de Citra) porque según su versión, estaba siendo utilizado por los usuarios para infringir derechos de autor.

Emuladores de Nintendo 3DS para Android
Emuladores de Nintendo 3DS para Android.

Por esto, ambas empresas llegaron a un acuerdo por el que, además de pagar una gran suma de dinero, retirarían su trabajo y toda referencia al mismo. Así, ahora mismo no hay un sitio web oficial en el que descargar Citra, aunque sí hay varias alternativas en activo.

Todas estas alternativas continúan donde Citra lo dejó, ya que trabajan sobre el mismo código abierto del emulador. Aunque ya hemos hablado sobre esto en nuestro artículo de cómo descargar e instalar Citra en Android, a continuación te dejamos un resumen con las opciones más activas:

  • Fork de PabloMK7, un antiguo desarrollador del propio Citra que desde la descontinuación de Citra oficial está continuando de forma independiente el proyecto original junto a otro desarrollador, GPUCode. El APK de este fork de Citra puede descargarse desde su GitHub oficial.
  • Lime3DS, proyecto de varios desarrolladores y colaboradores, con identidad propia y una gran comunidad en Discord, que también nace a partir del fin de Citra oficial. Se actualiza prácticamente cada semana y su rendimiemto es muy bueno. Cuenta con una pequeña web oficial con información sobre el emulador.
  • Citra MMJ de weihuoya, mismo desarrollador de Dolphin MMJ (proyecto descontinuado), que lleva en desarrollo desde prácticamente el lanzamiento del proyecto oficial de Citra para Android en 2019. En líneas generales ofrece un rendimiento superior al oficial, además de añadir algunas funcionalidades extra.
  • Citra-Enhanced de Gamer64ytb, una alternativa más que tuvo alguna que otra discrepancia con PabloMK7 debido a que utilizaba parte de su código sin acreditarlo, pero que parecen haber solucionado.

Además de esto, cabe mencionar que el core de Citra todavía está disponible en emuladores todo en uno como RetroArch o Lemuroid, por lo que siguen siendo una gran alternativa para emular N3DS en nuestro dispositivo Android.

Otra opción es descargar Citra de alguna página fiable de descarga de APKs que aún lo tenga en su catálogo, o también descargarlo desde Archive.org, en donde aún se pueden encontrar archivos originales del proyecto.

Y como última solución -aunque poco recomendable- siempre podremos buscar versiones de Citra en Internet, aunque hay que tener cuidado con lo que descargamos, porque existe riesgo de bajarnos un APK falso que no tenga buenas intenciones al instalarse en nuestro móvil. En caso de que haya la más mínima duda sobre la fuente de descarga o el propio archivo, lo mejor es descartarlo.

M64Plus FZ (Nintendo 64)

Emuladores de Nintendo 64 para Android
Emuladores de Nintendo 64 para Android.

La Nintendo 64 es una de las consolas más recordadas de Nintendo. Todo un alarde de potencia, que se atrevió a dar el salto a los 64 bits cuando todo el mundo estaba aún en los 32, algo que a la postre le terminó pasando factura ya que fueron pocos los estudios de terceros que se decidieron a desarrollar para este sistema. Esto, entre otras cosas, la mantuvo lejos de las ventas de su máxima competidora por aquél entonces, la PlayStation de Sony, pero aun así, N64 nos dejó auténticas obras maestras de los videojuegos como The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Super Mario 64 (el más vendido de la consola), Star Fox 64, Pokémon Stadium o el magnífico GoldenEye 007.

Por suerte, podemos rejugar en Android a esos juegos y al resto del catálogo de Nintendo 64 con el emulador M64Plus FZ. Se trata de la continuación de Mupen64Plus AE, un port no oficial para Android del emulador Mupen64Plus que dejó de actualizarse en 2014. El desarrollador Francisco Zurita decidió coger el testigo y dar continuidad al proyecto, hasta dejarnos con el que hoy es el emulador de referencia de Nintendo 64 para Android.

M64Plus FZ está disponible para descargar en Google Play y cuenta con una versión gratuita, que incluye anuncios (no molestos), y una versión de pago que además de eliminar la publicidad añade copias de seguridad en la nube y hasta multijugador online, por lo que si te interesa echar unas partidas frente a otros jugadores, sin duda merece la pena comprarlo.

Tampoco es que haya muchas alternativas, igual que ocurre con Dolphin, siendo las mejores las de Lemuroid y RetroArch, que incluyen el core para emular Nintendo 64.


Yuzu (Nintendo Switch)

Emuladores de Nintendo Switch para Android
Emuladores de Nintendo Switch para Android.

Si yuzu no está más arriba en esta lista es porque, por desgracia, su desarrollo se ha quedado a medias por esa demanda de Nintendo que ya hemos comentado cuando hablamos de Citra. Porque siendo sinceros, poder emular una consola relativamente reciente (recordemos que se lanzó en 2017) en nuestro móvil Android es un auténtico hito de la emulación. A pesar de no ser una consola que destaca por su potencia (algo habitual en Nintendo desde que Nintendo 64 vendiese menos de lo deseado), desde luego sí que destaca por su gran catálogo de juegos, con grandes títulos como Super Mario Odyssey, Super Mario Bros. Wonder, The House in Fata Morgana, The Legend of Zelda: Breath of the Wild o el más reciente de la franquicia, Tears of the Kingdom.

Aunque yuzu se quedó a medio hacer, lo cierto es que sus últimas versiones presentaban notables mejoras de rendimiento, pudiendo ejecutar juegos de última hornada como Tears of the Kingdom sin mayores problemas, aunque en móviles con la suficiente potencia, claro está. ¿Pero cómo podemos descargarlo? La web oficial de yuzu y su repositorio en GitHub han sido eliminados, por lo que la alternativa es buscar alguna de sus últimas versiones en Internet.

Hoy por hoy, lo más recomendable es utilizar alguna página de descarga de APKs fiable, que aún conservan algunas de las últimas versiones de yuzu para Android. En archive.org también se pueden encontrar copias de seguridad de la última versión oficial.

Una alternativa a yuzu es era Skyline, otro proyecto lamentablemente descontinuado que tenía un potencial brutal (de hecho, los desarrolladores de yuzu se fijaron en él a la hora de añadir algunas mejoras). Como con yuzu, las últimas versiones de Skyline ofrecían buen rendimiento en bastantes juegos, aunque su temprana cancelación nos dejó con ganas de mucho más. En Internet todavía puede encontrarse alguno de sus últimos APK.

Por último, también está el polémico emulador EggNS. Hoy por hoy probablemente es el emulador de Switch para Android más avanzado, aunque desde Gamovil nunca recomendaremos su instalación, ya que desde sus inicios se ha demostrado que sus desarrolladores robaban parte del código de yuzu con total impunidad. Además, para acceder a muchas de sus funciones es obligatorio pagar, con lo que encima se están lucrando con el trabajo de los demás. Irónicamente, este emulador no ha sido demandado por los buenos de Nintendo…

DraStic (Nintendo DS)

Emuladores de Nintendo DS para Android
Emuladores de Nintendo DS para Android.

Por supuesto, la consola más vendida de la historia de Nintendo y solo superada por la PlayStation 2 de Sony también se puede emular en Android, y con un rendimiento óptimo. La Nintendo DS nos dejó juegos de la talla de Mario & Luigi: Viaje al Centro de Bowser, Castlevania: Dawn of Sorrow, Pokémon Oro y Plata, Dragon Quest: La Prometida Celestial o El profesor Layton y el futuro perdido, y gracias a los emuladores puedes jugar a todos ellos en tu móvil.

DraStic, el emulador en activo más antiguo de Nintendo DS para Android, ahora está disponible de forma gratuita en Google Play. Siempre fue un emulador de pago, pero desde el caso de Nintendo contra yuzu, su desarrollador (Exophase) decidió ponerlo gratuito. Se trata de un emulador sencillo que cuenta con características como el aumento de resolución a x2 respecto de la consola original, poder ubicar la pantalla secundaria en diferentes puntos según nuestras preferencias, guardado de estado en cualquier momento o avance rápido, así como soporte para gamepads. Es probable que DraStic desaparezca de Play Store en algún momento, pero mientras tanto, aquí te dejamos el enlace:

La mejor alternatica a DraStic, y para muchos incluso mejor que este, es melonDS, cuyo desarrollo lleva en activo desde 2018 y parece un proyecto que tendrá una mayor frecuencia de actualización que DraStic a partir de ahora. Tes un emulador gratuito y de código abierto que cuenta con características y opciones similares a DraStic. Según reportan algunos usuarios, melonDS puede tener un rendimiento ligeramente inferior en dispositivos gama baja, aunque en líneas generales es un emulador que rinde muy bien y tiene una gran compatibilidad con los juegos de NDS. MelonDS también puede jugarse a través de RetroArch.

Por último, cabe mencionar también el proyecto SkyEmu, que salió a la luz en 2022 como un emulador de Nintendo DS, Game Boy Advance y Game Boy / Color para ordenadores, y que en 2023 llegó a Android y iOS. Sin embargo, no se ha actualizado desde entonces, por lo que no desconocemos si el proyecto tendrá mayor recorrido, aunque le daremos seguimiento. Puedes descargarlo en su GitHub oficial.

Nintendo DS también puede jugarse a través de RetroArch, en donde está disponible el core de melonDS y también el core DeSmuME. Este último también se encuentra disponible en Lemuroid.


Snes9x EX+ (Super Nintendo)

Emuladores de Super Nintendo para Android
Emuladores de Super Nintendo para Android.

Cómo olvidar a la mítica Super Nintendo, la segunda consola de sobremesa de la compañía, que elevó lo visto en la NES a un nuevo nivel gracias a una mayor capacidad técnica por el salto de los 8 a los 16 bits. En SNES pudimos ver con mayor calidad a Link en Zelda: A Link to the Past, así como disfrutar de Super Metroid, el espectacular Street Fighter II, el revolucionario Donkey Kong Country con gráficos 3D o Super Mario World, en donde Mario ganaba todavía más habilidades de las que habíamos visto en NES. Además, fue el nacimiento de importantes sagas de Nintendo como Mario Kart, F-Zero o Star Fox.

El único emulador en activo de Super Nintendo para Android es Snes9x EX+, del desarrollador Robert Broglia, experto en emuladores retro que también tiene publicados MD.emu (Mega Drive), GBA.emu (Game Boy Advance), Saturn.emu (Sega Saturn), 2600.emu (Atari 2600) o MSX.emu, entre otros.

Snes9x EX+ es totalmente gratuito, y lo cierto es que no se echa nada en falta a la hora de jugarlo. El rendimiento es perfecto, tiene diferentes opciones para ajustar el gameplay a nuestras necesidades, y soporta gamepads modernos. A pesar de que lleva años publicado, Broglia continúa dando soporte y actualizándolo de vez en cuando.

El emulador de SNES también está disponible en RetroArch y Lemuroid con el core de Snes9x.

NES.emu (Nintendo NES)

Emuladores de Nintendo NES para Android
Emuladores de Nintendo NES para Android.

Llegamos al final de esta recopilación con NES, la primera consola doméstica de Nintendo comercializada a nivel internacional, con la que padres e hijos disfrutaron al máximo (en algunos casos seguramente más los padres) durante la década de los 80 y bien entrados los 90. El Nintendo Entertainment System (Family Computer «Famicom» en Japón) supuso la introducción de muchas personas al mundo de los videojuegos, en una época en la que Atari empezaba a mostrar signos de debilidad, algo a lo que sin duda el lanzamiento y éxito de NES ayudó en gran medida.

NES fue la cuna de multitud de sagas de videojuegos legendarias que hoy en día siguen muy vivas, y para el recuerdo siempre quedarán joyas como los primeros Super Mario Bros, The Legend of Zelda, Final Fantasy, Metal Gear o Metroid de la historia, Gradius, Kid Icarus, Castlevania III: Dráculaʼs Curse, Battletoads, MicroMachines, Excitebike… y podríamos seguir así durante párrafos y párrafos enteros. Un auténtico espectáculo.

Para jugar a la consola de Nintendo en Android lo tenemos muy fácil con el emulador NES.emu, uno de los mejores emuladores de NES para Android, del mencionado Robert Broglia, que igual que el emulador de SNES, tiene todo lo necesario para disfrutar de la consola como si estuviésemos jugando a la original. Eso sí, tiene un precio de 3,99 euros.

Entre las mejores alternativas gratuitas podemos mencionar NostalgiaNES, y John NESS, y por supuesto también se puede jugar a NES a través de RetroArch y Lemuroid.


Bonus: RetroArch (Game & Watch y Virtual Boy)

Aunque ya los hemos mencionado varias veces a lo largo del post, merece la pena hablar de los emuladores todo en uno que, entre otras muchas decenas de plataformas (no solo consolas sino también ordenadores antiguos, placas arcade o motores gráficos), también permiten la emulación de la mayoría de consolas de Nintendo, desde las más antiguas NES, Game Boy o Super Nintendo hasta Wii o Nintendo 3DS (no incluyen Nintendo Switch por ahora).

Más que emuladores propiamente dichos, estas aplicaciones son básicamente como un front-end, es decir, una interfaz desde la que poder lanzar múltiples emuladores. Para usar un emulador, solamente debemos descargar su core o núcleo desde la propia interfaz, y ya lo tendremos listo para iniciar. Lo mejor de todo es que cada sistema a emular suele tener varios núcleos disponibles, por lo que si uno no funciona bien en nuestro dispositivo, siempre podremos probar otro. Además, permiten tener toda la emulación centralizada en una única aplicación, en lugar de tener múltiples aplicaciones para cada consola, aunque esto es cuestión de gustos.

Imágenes de RetroArch para Android
RetroArch es el «emulador todo en uno» más popular para Android.

El mayor exponente de emuladores todo en uno es RetroArch, en desarrollo desde el año 2010 por The Libretro Team, un proyecto de código abierto y completamete gratuito. Aparte de todas las consolas que hemos mencionado que puede emular, RetroArch también incluye un núcleo (Handheld Electronic (GW)) con el que emular las míticas Game & Watch, conocidas en España como «maquinitas», que eran pequeñas consolas portátiles (a una pantalla o a doble pantalla), y que incluían juegos como Super Mario Bros., Donkey Kong, Mickey Mouse, Pinball, Snoopy Tennis, Popeye, Balloon Fight o The Legend of Zelda. Estos fueron los comienzos de Nintendo en el mundo de las videoconsolas con permiso de la Color TV-Game, consola doméstica que solo se vendió en Japón.

Con RetroArch también podemos emular juegos de Virtual Boy, una extrañísima consola que lanzó Nintendo en 1995 y que consistía en unas grandes gafas con las que el usuario podía ver gráficos estereoscópicos 3D que daban cierta sensación de profundidaz. Si las comparamos con los casos de realidad virtual o aumentada de la actualidad, desde luego parece que Nintendo se adelantó a su tiempo. Si bien fue un absoluto fracaso, a día de hoy casi es considerada como una consola de culto. Su idea en aquél momento ni se comprendió ni se ejecutó bien, entre otras cosas porque ni tecnología ni consumidores estaban preparados para algo así.

Una alternativa a RetroArch que ha aparecido en los últimos años es Lemuroid, que funciona bajo el mismo concepto y que goza de buenas críticas. Ambos están disponibles para descargar en Google Play.

Infografía

Para verlo de una forma más visual, hemos creado esta infografía con todos los emuladores de Nintendo para Android:

Infografía sobre los emuladores de Nintendo para Android, de Gamovil.com
Infografía con los mejores emuladores de consolas Nintendo para Android. Gamovil.com.

Referencias: